La pensión media de jubilación en España en el regimen general es de 1.533,1 euros al mes, según los datos de la seguridad Social referentes al pasado mes de septiembre. La prestación media de jubilación del sistema -engloba todos los tipos-, por su parte, es de 1.376,4 euros; mientras que la más baja corresponde al Régimen de Autónomos, de 916,7 euros/mes.
Publicidad
Más baja es la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de prestación (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), y que es de 1.196,35 euros mensuales, según los últimos datos publicados por la Seguridad Social.
Según los datos aportados por la seguridad Social, la cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de agosto de 2023 (último dato disponible) a 1.439,8 euros mensuales. Por su parte, la pensión media de viudedad es de 852,8 euros al mes.
Noticia relacionada
Dos casos muy específicos son la Minería del Carbón, para cuyos jubilados la media de la pensión mensual es en 2.684,2 euros, y de 1.526 euros en el Régimen del Mar.
En cualquier caso, estas cantidades cambiarán en el próximo mes de enero. Las pensiones subirán el año que viene en torno a un 4%, según la cifra que maneja el Gobierno. Aunque no es definitivo, las pensiones se incrementarán en una horquilla entre el 3,5% y el 4,5%.
Publicidad
Lo que también se incrementará será la edad de retiro laboral. El ministro Escrivá cuenta con que sus medidas funcionen y la edad efectiva de jubilación se retrase hasta el punto de que los trabajadores mayores de 65 años se duplicarán con creces. En este escenario, se producirá un aumento de la edad media de jubilación de 1,6 años en 2050.
De hecho, la reforma de las pensiones diseñada por el ministro José Luis Escrivá está ya dando sus frutos. Concretamente, ha conseguido ya retrasar cinco meses la edad media de jubilación de las personas que la solicitan de forma anticipada. Así, ha aumentado en los dos últimos años de 63,5 a 63,9 años. Además, cada vez son más los trabajadores que optan por retirarse más tarde de lo que pueden, hasta el punto de que por primera vez en la historia la edad real de jubilación se sitúa en los 65 años, con lo que empieza a converger con la edad legal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.