Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Piotr Kokocinski, director de operaciones de Pepco España. I. Arlandis

Pepco se arma desde Valencia para ocupar el espacio que dejan Zara y H&M

El 'Primark' polaco arranca la expansión en España desde la Comunitat y ya busca espacios para instaurar un centro logístico

Lunes, 7 de junio 2021, 01:10

La multinacional Pepco, conocida como el 'Primark' polaco y que desembarcó a principios de año en España a través de Valencia, ultima el dispositivo para iniciar una expansión por todo el país con el objetivo abrir decenas de tiendas y ocupar así el espacio ... que han dejado marcas del tamaño de Zara o H&. Después de la inauguración de establecimientos en Alicante, Castellón y Elche, prepara la inminente apertura de otras tiendas en el marco de un plan de implantación que aspira a llegar a todas las autonomías.

Publicidad

Piotr Kokocinski, director de operaciones de Pepco España, atiende a LAS PROVINCIAS en las oficinas provisionales que la firma cuenta en el edificio Sorolla Center junto al Palacio de Congresos, el epicentro en el que algo más de una veintena de empleados gestionan la estrategia nacional. Hace poco más de un mes vio la luz el primer establecimiento en Alicante y el máximo responsable de la marca en España admite que está «muy satisfecho» ya que se han superado las previsiones iniciales.

Kokocinski asegura que esta rápida estrategia la llevan a cabo gracias a un respaldo de una sociedad que cuenta con más de dos millares de establecimientos en toda Europa que generaron el año pasado un beneficio de 200 millones y que, además de ropa, ofrece todo tipo de productos para el hogar a precios muy competitivos. El director de operaciones del país asegura que en septiembre ya tendrán una decena de tiendas en el entorno de la Comunitat. La siguiente ciudad elegida es Xàtiva pero son inminentes las aperturas de Valencia y Lorca. Además, en Ontinyent, Vinarós y Orihuela ya se están buscando empleados a través de portales de internet, por lo que se espera que estas sean las siguientes plazas seleccionadas. Estos locales se ubican tanto a pie de calle como en centros comerciales y se estudia caso a caso cuál es la mejor opción para cada enclave.

El máximo responsable de Pepco en el país evita concretar como transcurrirá la estrategia a partir de septiembre, cuando se cierra el ejercicio por parte de la empresa, pero admite que la multinacional no ha llegado a España «para abrir diez tiendas» y da por hecho la llegada a enclaves clásicos como Madrid o Barcelona. De hecho, desde la multinacional consideran que cualquier ciudad de más de 50.000 habitantes que tiene potencial para una tienda de estas características.

Publicidad

Tras las aperturas de Alicante, Castellón y Elche se ultiman tiendas en Valencia, Ontinyent, Xàtiva, Vinarós y Orihuela

Estas aperturas van «a contracorriente» de muchas empresas del sector de la moda ya que, solo en la Comunitat Valenciana, Inditex ha cerrado una decena de tiendas que incluyen iconos tan relevantes como el Zara de Ruzafa en Valencia y tres tiendas de H&M en centros comerciales cercanos a la capital de la autonomía. Pepco puede cubrir ese hueco e incluso complementarlo ya que su oferta cuenta cada vez con más interés al centrarse en ropa algo más barata y recuerda a la que se puede encontrar por diferentes plataformas de internet. Además, a diferencia del resto de competidores y las empresas del textil en general, la pandemia apenas ha tenido impacto en las ventas. En gran parte por su oferta más amplia.

Preguntado por los motivos por los que Pepco apostó por Valencia para instaurar su sede, Kokocinski admite que una infraestructura como el puerto fue fundamental para tomar la decisión ya que la mayoría de productos llegan por vía marítima. «Valencia contaba con una buena mezcla de todo tipo de oportunidades y locales comerciales y decidimos aprovecharlas«, remarca.

Publicidad

Empleos

Según los registros de la empresa, cada nueva apertura ocupa una media de siete a diez empleados, por lo que se espera que antes de que termine el verano la plantilla ya alcance el centenar de personas. Y esto será sólo el principio.

Uno de los proyectos que Pepco tiene en marcha es la creación de una gran plataforma logística que cubra la futura demanda para toda España. El director de operaciones es receloso de dar detalles y asegurará que cuando esté cerrado el proyecto lo comunicarán pero considera «que aún es un poco pronto». La iniciativa se encuentra en una fase temprana y ni tan siquiera se tiene elegida una ubicación exacta aunque se barajan puntos en el arco mediterráneo y del interior peninsular. Cuando sea una realidad también incrementará la plantilla ya que hasta el momento para realizar este tipo de labores se cuenta con un colaborador con el que mantienen una buena relación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad