Los vecinos ya pueden disfrutar de sus zonas remodeladas. LP
Ayuntamiento de Picassent

Picassent disfruta de sus renovadas plazas

Invierte 2.441.992 euros en rehabilitar la plaza de la Ermita, la plaza Ausiàs March y sus entornos urbanos

Extras

Martes, 26 de diciembre 2023, 00:30

La ayuda inestimable de la Unión Europea, gracias a la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con una tasa de cofinanciación del 50%, ha permitido que estas actuaciones se conviertan en realidad.

Publicidad

Cabe destacar también que este gran proyecto fue financiado a su vez por la Diputación de València y fondos propios municipales.

La remodelación integral de la plaza de la Ermita y plaza Ausiàs March ha supuesto la recuperación de más de 8.000 metros cuadrados de superficie en pleno centro neurálgico de Picassent.

Cambio completo

No solo se ha renovado y modernizado el mobiliario urbano, sino que se unificó todo el pavimento de la zona y se ampliaron las zonas ajardinadas de este espacio emblemático del municipio.

También se restauraron los elementos arquitectónicos existentes como el templete, la fuente y la cruz, y se eliminaron las barreras arquitectónicas con la construcción de una rampa accesible.

Además, gracias a estos trabajos, el patrimonio municipal se ha visto ampliado con una nueva sala de exposiciones polivalente de 291,62 metros cuadrados donde se realizan multitud de actividades.

De hecho, esta nueva sala se genera gracias a la diferencia de altura que existía entre la plaza de la Ermita y la plaza Ausiàs March. Para conseguir una visión de unidad paisajística se conectaron ambas plazas, con la construcción de la sala de exposiciones en la zona subterránea de la plaza, cuyo acceso está en la plaza Ausiàs March.

Publicidad

A raíz de las obras de la sala de exposiciones se descubrieron los restos arqueológicos de un refugio de la Guerra Civil española, a los que se podrá acceder en un futuro a través de dicha sala. El refugio está formado por una galería de túneles de entre 30 y 40 metros de longitud y una anchura de 1,20 metros que atraviesa toda la plaza, y ha sido considerado como un Bien de Relevancia Local.

En cuanto a las mejoras en la plaza Ausiàs March, destacan la preeminencia de la zona de juegos infantiles, las nuevas zonas verdes y la eliminación de barreras arquitectónicas y de las escaleras de acceso. También se remodeló el entorno vial de la plaza y se mejoró el espacio peatonal.

Publicidad

La rehabilitación de ambas plazas ha significado que los vecinos y vecinas de Picassent pueden disfrutar de su tiempo libre en un espacio emblemático, recuperado, accesible y que ha seguido criterios de sostenibilidad ambiental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad