![Cercanías | El Plan de Cercanías cumple cinco años con sólo el 23% de inversiones ejecutadas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/19/media/cortadas/Imagen%20(176002559)-RIpnhS5dn2HsBaES9dsKXIM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cercanías | El Plan de Cercanías cumple cinco años con sólo el 23% de inversiones ejecutadas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/19/media/cortadas/Imagen%20(176002559)-RIpnhS5dn2HsBaES9dsKXIM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco años han transcurrido ya desde que el Ministerio de Fomento (con el exministro Íñigo de la Serna al frente) presentara el Plan de Cercanías de la Comunitat que, con una inversión de 1.436,55 millones (a repartir entre Adif, con 1.081 ... millones, y Renfe, con otros 354), se marcaba como objetivo modernizar este servicio ferroviario y reemplazar al plan presentado en 2010, que apenas había llegado al 1% de ejecución. Así, con el horizonte de 2025 el documento contemplaba actuaciones en la infraestructura, mejora de estaciones y de servicios y compra de material rodante.
A tres años de la fecha fijada por el ministerio para completar las obras, el Gobierno sólo ha ejecutado el 22,91% de la inversión destinada a renovar, mejorar o ampliar la red existente, es decir, 247,76 millones de los 1.081 planificados. O el 17,25% si se incluye la totalidad y, por tanto, la partida correspondiente a Renfe, que tiene varios contratos en marcha para la renovación de flota, como el 'megacontrato' firmado con Alstom y Stadler.
Noticia Relacionada
Así se desprende del informe de seguimiento que realiza la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana sobre el Plan de Cercanías y que pone en cifras el grado de cumplimiento del Gobierno con los compromisos adquiridos con la Comunitat en materia ferroviaria. «Han pasado tres ministros y cuatro presidentes de Adif y nuevamente se ha incumplido con las obligaciones y compromisos presupuestarios de Cercanías Valencia», recoge el documento elaborado por la organización empresarial. Ese casi 23% de ejecución, no obstante, supone un 8% más respecto al año pasado, cuando la cifra se situaba en el 15%.
La inversión realizada se desglosa en obras adjudicadas, que están en proceso de ejecución, cuyo importe asciende a 174,68 millones; trabajos de consultoría, básicamente, redacción de proyectos, con 16,37 millones; y suministro de materiales (balasto, vías, traviesas, etc.) por un importe de 53,7 millones, según los datos recopilados por los contratistas.
En el primer bloque figura, por ejemplo, las obras de renovación de vía y catenaria del tramo Silla-Cullera, que fueron adjudicadas el pasado mayo y cuya previsión es efectuarlas con la mínima afección al tráfico ferroviario, por lo que se trabajará en segmentos de vía; o la renovación de vía y electrificación en el tramo Silla-Pobla Llarga correspondiente a la C-2. En el caso de la C-3, que discurre entre Valencia y Utiel y que es la que mayor deficiencias acumula, el documento pone de relevancia la escasa información existente sobre los proyectos constructivos –que superan los 300 millones de inversión–, como la renovación y duplicación de vía.
Precisamente sobre esta línea, el documento que publica anualmente Adif sobre la declaración de la red, y del que ya se conoce el relativo a 2023, recoge que el próximo año se licitarán las obras para la renovación integral de la vía entre Buñol y Utiel.
Como recuerda Manuel Miñés, director-gerente de los contratistas, el documento presentado a finales de 2017 tendría que haber sido sustituido en el primer trimestre de este año por «el plan verdadero«, en referencia a las declaraciones de la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez. Ésta, en julio de 2021, aseguraba en Valencia que las propuestas de 2017 eran un »simple programa de necesidades de inversión, no un plan«, ya que además no contaban con el respaldo del Ministerio de Hacienda.
Treinta años después de que la alta velocidad se estrenará en España en la ruta Madrid-Sevilla (el aniversario se produjo el pasado abril), el AVE ha llegado a Murcia. Y lo ha hecho tras la entrada en servicio de los 16 kilómetros Beniel y la ciudad de Murcia, ya que el resto del trayecto está operativo desde el año pasado, cuando el AVE llegó a Elche y Orihuela.
La puesta en servicio de este tramo ha supuesto una inversión de más de 410 millones y reduce a 2 horas y 45 minutos el tiempo de viaje entre Murcia y Madrid, que contará con ocho frecuencias diarias. «Hoy ponemos fin a un aislamiento ferroviario injustamente prolongado y saldamos una deuda histórica con Murcia», ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha aprovechado el acto para anunciar la extensión del abono gratuito, a partir del 1 de enero de 2023, a los usuarios habituales de los nuevos servicios ferroviarios de Media Distancia Avant entre Murcia y Alicante.
El jefe del Ejecutivo central también ha querido mencionar al corredor mediterráneo y ha apuntado la «inversión récord de 1.711 millones, contemplada en los Presupuestos del Estado de 2023» para el desarrollo de esta infraestructura. «Se trata de una infraestructura que dice mucho del país que queremos ser», ha señalado en un acto que también ha contado con la presencia del rey Felipe VI; la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; y los presidentes autonómicos valenciano y murciano, Ximo Puig y Fernando López Miras, respectivamente.
En este sentido, anunciaba para comienzos de este 2022 la presentación de Plan de Cercanías para lo que, además, en octubre del año pasado, la ministra Raquel Sánchez encargaba un informe de deficiencias y de grado de ejecución a la oficina del coordinador de Cercanías en la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio. Todo ello se tradujo, el pasado enero, en un proyecto llamado Centinela para mejorar los problemas del servicio pero no se concretaron las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.