![Volkswagen en Sagunto (Valencia) | La planta de Volkswagen en Sagunto podría acoger a trabajadores de la fábrica catalana de Seat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/seat-RLfZBB1srM3Vp6uuKy6LDbP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Volkswagen en Sagunto (Valencia) | La planta de Volkswagen en Sagunto podría acoger a trabajadores de la fábrica catalana de Seat](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/22/media/cortadas/seat-RLfZBB1srM3Vp6uuKy6LDbP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una parte de los 3.000 empleos que generará la nueva gigafactoría de baterías en Sagunto podría ser asumida por trabajadores de la planta catalana de Seat. Los principales sindicatos han planteado a la dirección de la multinacional esta opción al ser conscientes de ... que la carga de trabajo del futuro no permitirá mantener la actual plantilla.
En el acuerdo firmado por UGT y CC OO en el marco de las negociaciones del nuevo convenio colectivo figura una propuesta que ya estaba entre las opciones Volkswagen. La propietaria de la marca Seat es consciente de que hay que plantear alternativas como esta o prejubilaciones para evitar despidos forzosos en el futuro.
Noticia Relacionada
Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y de su filial Cupra, admitió cuando se comunicó que Sagunto albergaría la infraestructura que el negocio del futuro, protagonizado por el coche eléctrico, obliga a prescindir de mano de obra en las factorías tradicionales. De media, se calcula que se necesita un 30% menos de trabajadores para ensamblar un vehículo de estas características frente a uno de combustión.
Desde la multinacional se lleva tiempo advirtiendo de esta situación. De hecho, han puesto incluso cifras encima de la mesa. Estiman que habrá que prescindir de entre 2.500 y 2.800 empleados de sus más de 11.000 en las diferentes instalaciones catalanas. Y es justo a este grupo al que se quiere ofrecer un traslado a Sagunto a partir de 2024.
Los sindicatos son conscientes de que un movimiento así es complicado y que aunque haya operarios que se vean afectados por el recorte muchos no querrán acogerse a esta vía. Por ello, también creen que es vital que los movimientos tengan lugar «garantizando las condiciones salariales del convenio de Seat y recogiendo las compensaciones necesarias». UGT y CC OO citan explícitamente el traslado, la estancia y la mudanza.
Noticias de Volkswagen en Sagunto
Alex Adalid
M. Hortelano
Arturo Cervellera
Elísabeth Rodríguez
La pelota ahora está en el tejado de la dirección, pero es evidente que valorará esta opción. Si la acepta tendrá que comunicar qué porcentaje de la nueva plantilla de Sagunto la formarán extrabajadores de Seat. Se da por hecho que serán una minoría y que la mayor parte de los 3.000 empleos serán de nueva creación.
Seat, al igual que gran parte del tejido automovilístico español y europeo, vive una situación similar a la de Ford. La planta de Martorell ya ha recibido la adjudicación de un nuevo modelo eléctrico pero está a la espera de si llega otro vehículo para fabricar en el futuro, al igual que Almussafes.
En ambas plantas habrá que prescindir de mano de obra y, en este contexto, la noticia de que se instalará una gigafactoría de baterías en Sagunto ha sido un revulsivo para todo el sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.