Los dirigentes de Porcelanosa Silvestre Segarra y José María Segarra. Efe

Porcelanosa da por cerrada la polémica con Ucrania tras reunirse con el embajador

La firma cree que se han arreglado los malentendidos y la Embajada agradece que se haya paralizado la actividad de distribuidores

Miércoles, 6 de abril 2022, 17:01

La reunión entre los responsables de Porcelanosa y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha permitido cerrar la polémica iniciada después de que el presidente del país, Volodímir Zelenski, reclamara a la azulejera que dejase sus negocios en Rusia. La empresa ha ... asegurado tras el encuentro «que se han subsanado los malentendidos informativos iniciales».

Publicidad

El vicepresidente de Porcelanosa, Silvestre Segarra, se ha reunido esta mañana con el Embajador de Ucrania en España «para tratar de forma cercana y transparente todo lo relativo a la posición estratégica de la empresa en Rusia desde el inicio de la agresión rusa en Ucrania». La compañía considera que el encuentro ha sido muy positivo y fructífero porque en él se ha reforzado el diálogo entre las partes.

Noticia Relacionada

Porcelanosa se muestra satisfecha con la respuesta dada por los representantes gubernamentales de Ucrania en España. Del mismo modo, espera y defiende una solución pacífica que ponga fin a la violencia contra el pueblo ucraniano.

Desde la dirección de la firma se ha reiterado la posición defendida en el comunicado de ayer y en la rueda de prensa posterior a las acusaciones de Zelenski. Remarcan que la distribución de los productos de Porcelanosa se realiza mediante agentes multimarca, que no existe ninguna red de tiendas propias en Rusia y que toda la actividad comercial en el país queda paralizada.

Publicidad

Productos en circulación

En la sociedad admiten que puede haber productos en circulación en las tiendas rusas de terceros pero insisten en que siempre se venden artículos enviados antes de que empezara el conflicto porque el comercio con el país se ha detenido.

La azulejera ha querido recordar los proyectos de ayuda humanitaria que ideó para responder a los efectos inmediatos de la guerra. Consistían en el envío de material sanitario, alimentario y de primera necesidad, dirigido a las familias ucranianas. Acciones que aseguran que prosiguen y se van a intensificar junto al plan de ayuda al refugiado que incluye la protección y sustento de siete personas procedentes de Ucrania.

Publicidad

La Embajada de Ucrania ha subrayado que el alto representante de la compañía española ha aseverado que a partir de hoy Porcelanosa «va a parar cualquier negocio con el país agresor». El dirigente ha querido agradecer al grupo la rápida decisión «en cuanto a paralización de todas las actividades comerciales de la empresa en el mercado ruso, inclusive con los respectivos distribuidores multimarca».

Además, la Embajada ha desvelado que la compañía, como gesto de apoyo al pueblo ucraniano, ha anunciado su decisión de donar a Ucrania 250.0000 euros para fines humanitarios.

Porcelanosa ha recibido el apoyo de entidades tan relevantes como la Asociación Valenciana de Empresarios. «La empresa Porcelanosa es una empresa líder, ética y con un compromiso social total y que no ofrece ninguna duda, como lo demuestra la gran cantidad de proyectos, más allá del propio empresarial, a los que están vinculados», destacan sus responsables en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad