Reparto de bombonas de butano en una imagen de archivo. LP

El precio de la bombona de butano para esta semana

La última revisión, a mediados de noviembre, fue al alza haciendo así que los consumidores tengan que pagar más por el producto

Marta Palacios

Valencia

Sábado, 30 de noviembre 2024, 09:09

La bombona de butano se ha encarecido, un cambio que sigue sin dar respiro a los bolsillos de los consumidores. Ha sido a mediados de este mes de noviembre cuando este servicio, uno de los más consumidos en nuestro país, ha aumentado un 4,27%, hasta llegar a los 16,61 euros, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 19 de noviembre. Así, y una vez publicado el nuevo precio, este se mantendrá hasta mediados de enero de 2025, cuando se efectuará la próxima revisión bimestral.

Publicidad

El GLP envasado, compuesto principalmente por butano, es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como alternativa al gas natural, especialmente en zonas sin acceso a la red de gas natural. En la actualidad, se consumen anualmente 64,5 millones de envases de diferentes tamaños, aunque su uso ha disminuido más del 25% entre 2010 y 2021, debido a la progresiva reducción en su demanda.

La razón principal de esta subida está en los costes de las materias primas y los gastos de comercialización, que han ido aumentando en los últimos meses. El gas, como otros combustibles, depende de factores internacionales y su precio fluctúa con el mercado global de energía. Otro factor importante es el sistema de revisión de precios en España. El precio de la bombona de butano se revisa cada dos meses, y estos cambios se aplican el tercer martes de los meses impares, según indican en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Es, por tanto, un momento en el que todo puede cambiar.

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad