A. Pedroche
Viernes, 7 de abril 2023
El precio de los carburantes en España cambia en plena Semana Santa y lo hace de manera drástica en el caso de la gasolina, que rompe por completo con la tendencia que venía acumulando en semanas tal y como recoge el Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). El precio del diésel ha bajado esta semana un 1,03%, hasta los 1,53 euros por litro, mientras que el precio medio de la gasolina ha subido un 0,21%, hasta los 1,63 euros el litro.
Publicidad
De esta manera, se vuelve a la situación habitual antes de la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 y hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.
En enero la diferencia era, ya sin el descuento de 20 céntimos del año pasado aplicado por el Gobierno, de la gasolina era de 1,58 euros por lo que ha sufrido una subida del 3%, frente al abaratamiento del 8,4% del diésel que en la primera semana del año marcaba un precio de 1,66 € de la SP95
en febrero se produjo un vuelco radical: el diésel, por primera vez en seis meses, se podía comprar más barato que la gasolina: 1'628 frente a 1'63. .
Con estos niveles de precios, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron el pasado verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Asimismo, la gasolina y el gasóleo siguen una semana más por debajo del importe que marcaban (1,818 euros en el caso del primero y 1,837 euros para el segundo) antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo del año pasado y que, desde comienzos de 2023, solo se mantiene para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores.
Publicidad
En comparación con las mismas fechas del año pasado, los precios actuales serán un 17%, en el caso del diésel, y un 10%, para la gasolina, más baratos, sin tener en cuenta ese descuento.
Noticia Relacionada
En Semana Santa los desplazamientos se concentran en muy pocos días (a diferencia del verano, que tiene diferentes fechas de salida y regreso a principio, mitad y final de cada mes) y los conductores repostan casi en la misma semana, tanto para las salidas como para los regresos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.