![Mapa interactivo | Gasolineras más baratas en tu camino de vacaciones de Semana Santa](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/04/05/gasolina-barata-R9Ccl9P90MpcXRVxA5Mv58M-1200x840@abc.jpg)
![Mapa interactivo | Gasolineras más baratas en tu camino de vacaciones de Semana Santa](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2023/04/05/gasolina-barata-R9Ccl9P90MpcXRVxA5Mv58M-1200x840@abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Cano
Miércoles, 5 de abril 2023, 11:19
El precio medio de la gasolina en las estaciones de servicio de España está en la Semana Santa de 2023 en 1,63 céntimos el litro; el diésel, a 1,51 euros el litro. La gasolina alcanza un precio récord para este periodo del año.
Consulta en el mapa interactivo el coste en cada una de las más de 11.500 estaciones de servicio en España, según los precios del 5 de abril ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Desplázate por el mapa y haz zoom para conocer el precio más barato en la ruta a tu destino.
Las diferencias de precio son notables entre gasolineras. La horquilla en la Península abarca desde 1,41 euros el litro de gasolina hasta 2,12 euros el litro, casi 80 céntimos de diferencia. La horquilla del combustible diésel abarca desde 1,30 hasta 2,20 euros el litro, 90 céntimos de diferencia.
Las diferencias entre provincias también son notables. La media de la gasolina en Baleares está a 1,73 euros el litro, la más cara de España. Baleares, junto con Asturias y Guipúzcoa, también tiene el diésel más caro, a 1,57 euros el litro. La gasolina y el diésel más baratos están en las Islas Canarias y Ceuta y Melilla. En la Península, Almería y Lérida tienen la gasolina más barata (1,60 euros el litro), y Valladolid y Murcia el diésel más barato (1,49 euros el litro).
La diferencia media de precio entre las gasolineras automáticas y las tradicionales crece hasta los 15 céntimos durante la Semana Santa tras el fin de los descuentos proporcionados por las grandes petroleras. A esta conclusión ha llegado la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE) tras analizar los precios publicados en el Geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Energética.
La diferencia de precios en las distintas comunidades oscila entre los diez céntimos y los dieciocho en gasolina 95 y diésel, según revela el análisis. Es la primera vez que todas las comunidades autónomas superan la diferencia de 10 céntimos.
Navarra es la comunidad donde más se pueden ahorrar los consumidores que utilicen gasolina 95 a la hora de elegir la estación, ya que la diferencia media es de 19 céntimos entre las gasolineras automáticas y las tradicionales. Mientras que en el País Vasco se encuentra la mayor diferencia de gasóleo con 18 céntimos. «Se puede ver una relación directa entre la implantación de las gasolineras automáticas y el diferencial en precio de las distintas comunidades. En el caso de Navarra y País Vasco, donde la presencia de este tipo de estaciones es de las más bajas, encontramos que la diferencia en precio es muy alta, por la falta de competencia que tienen las estaciones tradicionales», explica Manuel Jiménez Perona, presidente de AESAE.
Por otro lado, las Comunidades Autónomas que presentan una menor diferencia de precios de gasolina 95 son Murcia (10 céntimos), Islas Baleares (11 céntimos) y Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León y La Rioja (13 céntimos). En cuanto al diésel, Cataluña (10 céntimos), Islas Baleares (11 céntimos), Murcia, Aragón y Asturias (12 céntimos) son las que menor diferencia ofrecen.
Según los cálculos de AESAE, esto puede suponer un ahorro de unos 20 euros por vehículo durante esta semana, lo que supone un ahorro total de unos 320 millones de euros sumando el ahorro generado por los 16 millones de desplazamientos que prevé la DGT en estos días.
Por otro lado, finalizado el descuento del gobierno de 20 céntimos por litro, las gasolineras han estado librando una guerra de precios con el objetivo de atraer nuevos clientes a través de la puesta en marcha de rebajas que sustituyan a la extinta ayuda del Gobierno.
En ese sentido, las gasolineras han decidido desmarcarse de esa guerra de descuentos y han optado por lanzar otro tipo de promociones.
Por ejemplo, Repsol ha optado por sustituir los descuentos por una serie de beneficios relacionados con su aplicación de pago, Waylet, y con descuentos para los clientes que tengan contratado algún tipo de servicio con la petrolera.
En el caso de Cepsa, la compañía ha decidido ampliar la duración de sus descuentos durante toda la Semana Santa. Pudiendo obtener una rebaja de cinco céntimos por litro repostado para combustibles convencionales y de seis céntimos para los de la gama 'Óptima'. Sin embargo, esta promoción será exclusiva para miembros del programa 'Porque Tú Vuelves', al que nos podemos unir en cualquier momento de forma gratuita.
La marca Shell en España apuesta por descuentos asociados a la promoción de su App 'Mi Energía DISA', que disponible desde el 1 de abril, y que nos otorgará un descuento de 5 céntimos de euro por litro al repostar carburantes de la gama Shell V-Power y de 3 céntimos de euro por litro al repostar Shell FuelSave y DISA Autogas en la red de estaciones Shell adheridas a esta promoción.
Galp da un paso más en su campaña de descuentos directos con una oferta multienergética de ahorro que incluye, tanto carburantes, como soluciones de autoconsumo solar y recarga eléctrica.
Estos son los precios en la operación salida de Semana Santa 2023, pero no se descarta los carburantes en la operación retorno sean un poco más caros, debido al fuerte incremento que ha registrado la cotización del petróleo desde el lunes, un hecho que suele afectar rápidamente a los precios de los combustibles, según informa Javier González Navarro.
Los precios de los carburantes están en niveles récord en una Semana Santa. La gasolina está en su precio más alto en una operación salida, y el diésel está en el segundo más caro, solo superado por el registrado el año pasado. No hay que olvidar, no obstante, que el año pasado ya había entrado en vigor en estas fechas el descuento de 20 céntimos. Los precios recientes más bajos en una Semana Santa se registraron en 2020, año de la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.