ep
Lunes, 29 de noviembre 2021, 21:50
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se disparará este martes 30 de noviembre un 27,7% con respecto al marcado el lunes, alcanzando los 274,56 euros por megavatio hora (MWh), su segundo máximo histórico, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.
Publicidad
Así, noviembre cerrará con el registro diario más alto en lo que va de mes y con un precio en el mercado mayorista que encadena su decimotercer día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh. Tan sólo supera el precio de la luz para este martes el récord de 288,53 euros/MWh que alcanzó el pasado 7 de octubre.
En términos anuales, el precio de este 30 de noviembre multiplicará por más de cinco los 52,23 euros/MWh en que se situó en el mismo día de 2020.
El precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas, superando los 309 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 4.00 y las 5.00 horas, con 220,12 euros/MWh.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Publicidad
Con el valor de este martes, noviembre cerrará con una media de más de 193,4 euros/MWh, situándose así como el segundo mes más caro de la historia, tan solo por detrás del pasado mes de octubre, cuando se alcanzaron los 200 euros/MWh.
Este precio del mercado mayorista de la electricidad en este noviembre es un 361% más caro que los 41,94 euros/MWh del mismo mes del año pasado.
Desde el pasado verano, el mercado eléctrico vive una espiral alcista en sus precios que le ha llevado, prácticamente, a pulverizar mes a mes sus récords. En julio se situó en los 92,42 euros/MW de media, cifra que fue superada en agosto (105,94 euros/MWh), septiembre (156,14 euros/MWh) y octubre (199,9 euros/MWh).
Publicidad
Los precios siguen sin dar tregua en este último tramo del año previo a la Navidad y afecta cada vez a más productos de la cesta de la compra, y no solo a la electricidad por el alza de la luz. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años. En este caso, se debe fundamentalmente al encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas, según el INE.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.