![¿Cuánto cuesta poner gasolina en el coche? | El precio de la gasolina alcanza nuevos máximos históricos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/03/media/cortadas/gasolinera-arlandis-k3CD-U160769988694z3F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Cuánto cuesta poner gasolina en el coche? | El precio de la gasolina alcanza nuevos máximos históricos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/03/media/cortadas/gasolinera-arlandis-k3CD-U160769988694z3F-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Jueves, 3 de febrero 2022, 16:06
La gasolina está por los aires. El precio de los carburantes se ha disparado esta semana y ha alcanzado nuevos máximos históricos tras encadenar su quinta subida consecutiva y encarecerse en lo que va de 2022 hasta un 5,6%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
En concreto, el precio medio de la gasolina se ha situado esta semana en los 1,538 euros, lo que supone un incremento del 1,18% con respecto a hace una semana, y su récord histórico, superando así los 1,522 euros que tocó en septiembre de 2012.
Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo se ha situado esta semana en los 1,422 euros, encareciéndose un 1,35% frente a la semana pasada. En este caso no alcanza un nuevo récord para este combustible, aunque se queda cerca de los 1,444 euros que marcó en septiembre de 2012 como máximo histórico.
Noticia Relacionada
De esta manera, el precio de los carburantes, tras la tregua dada en el final de 2021, cuando encadenó hasta cinco semanas de caídas, prosigue con la escalada iniciada con el arranque de 2022. Desde el inicio del año, la precio medio del litro de gasolina acumula una subida de casi el 4%, mientras que el gasóleo se ha elevado un 5,6%.
Llenar un depósito medio de gasolina de 55 litros cuesta ahora en torno a 84,6 euros, unos 17,1 euros más que hace un año, mientras que en el caso de repostar con gasóleo asciende a casi 78,2 euros, unos 17,3 euros más que en la última semana de enero 2021.
A pesar de estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 está en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,680 euros el litro, y de la zona euro, con un precio medio de 1,745 euros. En el caso del diésel ocurre algo similar, ya que el precio en la UE es de 1,567 y de 1,606 en la zona euro.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.