Secciones
Servicios
Destacamos
J.Zarco
Valencia
Jueves, 28 de noviembre 2024, 19:46
Nueva subida del coste de los carburantes por tercera semana consecutiva, alcanzando el máximo desde el pasado mes de septiembre. El precio medio del litro de diésel ha ascendido esta semana hasta los 1,420 euros, encareciéndose un 1% con respecto a los 1,406 euros de hace siete días, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press. Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha llegado esta semana a los 1,510 euros, un 0,4% por encima de los 1,406 euros de la pasada semana.
Por lo tanto, el precio del litro de diésel llega a niveles máximos desde la primera semana de septiembre, mientras que el de la gasolina se sitúa en máximos desde la segunda semana de ese mismo mes. Todo ello pese a que desde julio hasta mediados octubre se había experimentado un abaratamiento del 8,9%, en el caso de la gasolina, y del 9,2%, para el diésel.
Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 78,1 euros, unos 8,63 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 86,73 euros.
Para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un gasto de unos 83,05 euros, alrededor de 4,95 euros menos que en la misma semana de octubre de 2023, momento en el que el precio era de 88 euros.
El precio de los carburantes depende de distintos factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,648 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,698 euros.
En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,562 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,587 euros.
Según el Geoportal Gasolineras, que es la web del Ministerio que publica el precio de cada combustible en cada estación de servicio en España, estas son las cinco gasolineras más baratas para repostar gasolina 95 en Valencia ciudad.
LB ENERGIA (1,387 euros/litro)-AVENIDA CORTES VALENCIANAS, 3
BALLENOIL (1,389)-CALLE LLUIS PEIXO, 50
PETROPASS (1,395)-CALLE DELS GREMIS, 8
GALP/3CAMINOS (1,409)-VALENCIA-CALLE MILAGROSA, 15
PLENOIL (1,425)-CALLE CAMPO CRESPO, 40
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.