Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El precio de los carburantes sube en pleno julio EP
El precio de la gasolina protagoniza una nueva subida en pleno verano: esto cuesta repostar esta semana

El precio de la gasolina protagoniza una nueva subida en pleno verano: esto cuesta repostar esta semana

Los carburantes repuntan aunque se mantienen lejos de los máximos de hace un año

Diego Merino | Europa Press

Jueves, 13 de julio 2023, 14:32

El precio medio de los carburantes vuelve a subir esta semana y se encarece mínimamente. En el caso de la gasolina un 0,12 % y en el del diésel hasta el 0,14 %, un ligero repunte que no tiene nada que ver con respecto a hace un año con el estallido de la guerra de Ucrania, cuando en aquellas fechas los combustibles marcaban más de dos euros por litro.

En concreto, el precio medio del diésel se sitúa esta semana en 1,439 euros el litro, mientras que el de gasolina se ubica en 1,593 euros. Con estos precios, el llenado de un depósito medio de 55 litros de diésel asciende a unos 79,14 euros, frente a los 100 euros, unos 21 euros más, que costaba a estas alturas del pasado año, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro que estaba vigente hace un año.

En el caso de la gasolina, el llenado de un depósito medio de 55 litros supone actualmente unos 87,6 euros, casi 15 euros menos que los 103 euros que costaba en el mismo periodo de 2022.

El año pasado, por la escalada en el precio de los carburantes por la crisis energética provocada por el conflicto bélico, estaba vigente la bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos aprobada por el Gobierno dentro de su plan de respuesta al impacto de la guerra en Ucrania.

Igualmente, con esta, el diésel suma 21 semanas seguidas por debajo del precio de la gasolina. Se mantiene así en la situación habitual de antes de la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 y hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.

En comparación con la primera semana de 2023, ya sin el descuento de 20 céntimos del año pasado aplicado por el Gobierno, la gasolina registra un ascenso del 0,64%, frente al abaratamiento del 13,3% del diésel.

En este contexto, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba por encima de los 80 dólares, mientras que el Texas americano se intercambia a unos 76 dólares.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

MÁS BARATO EN ESPAÑA QUE EN EL ENTORNO

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,727 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,787 euros.

En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,572 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,602 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la gasolina protagoniza una nueva subida en pleno verano: esto cuesta repostar esta semana