Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El precio de la luz del martes vuelve a bajar tras varias jornadas de repunte. Fotolia
El precio de la luz cambia de tendencia este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos

El precio de la luz cambia de tendencia este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos

Consulta el precio de la luz por horas para el martes 12 de diciembre

D. Merino y EP

Lunes, 11 de diciembre 2023, 20:05

El precio de la luz de este martes, 12 de diciembre, volverá a cambiar su tendencia después de varias jornadas de subida y un lunes que experimentó un repunte de hasta el 90% respecto al valor del fin de semana. De esta forma, el coste energético baja de nuevo y se queda por debajo de los 100 euros por megavatio hora. Una situación que supone un pequeño alivio para los consumidores que se fijan en los tramos horarios más económicos para poder enchufar los electrodomésticos y arañar unos céntimos de euro a final de mes en una situación de inflación continuada.

Así, el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará un 6,8% con respecto a los datos del lunes, hasta los 69,56 euros por megavatio hora (MWh).

Tramos horarios

Precio de la luz por horas

Tramo horario Euros/MWh
00.00-01.00 66,01 euros
01.00-02.00 66,01 euros
02.00-03.00 52,24 euros
03.00-04.00 50 euros
04.00-05.00 49 euros
05.00-06.00 51,73 euros
06.00-07.00 60 euros
07.00-08.00 73 euros
08.00-09.00 77 euros
09.00-10.00 75 euros
10.00-11.00 74,28 euros
11.00-12.00 70,21 euros
12.00-13.00 60 euros
13.00-14.00 52,76 euros
14.00-15.00 53,99 euros
15.00-16.00 70,2 euros
16.00-17.00 84,82 euros
17.00-18.00 82,1 euros
18.00-19.00 91,01 euros
19.00-20.00 92,13 euros
20.00-21.00 90,88 euros
21.00-22.00 84,1 euros
22.00-23.00 77 euros
23.00-24.00 66,01 euros

El precio máximo, de 92,13 euros/MWh, se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 49 euros/MWh, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

En estos doce primeros días de diciembre, el precio medio del 'pool' eléctrico es de 73,3 euros/MWh, frente los 96,95 euros/MWh que marcó de media en el mismo mes de 2022.

Al precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Trucos

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:

Electrodomésticos

Para reducir el consumo de los electrodomésticos de tu hogar es aconsejable, es aconsejable:

- Desconecta los electrodomésticos cuando no estés casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.

- Evita dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.

- Trata de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

Sería recomendable que siempre:

- Uses el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.

- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

Es recomendable:

- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.

- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio de la luz cambia de tendencia este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos