Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Factura de la luz José Ramón Ladra

El precio de la luz se desploma este viernes: estas son las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos

El coste energético cae este viernes casi un 15%, hasta los 87,45 euros/MWh

Diego Merino | Europa Press

Jueves, 13 de julio 2023, 21:26

Los consumidores españoles pueden respirar tranquilos con el precio promedio de la luz de este viernes 14 de julio, puesto que el coste energético da un respiro y cae un 14,6% con respecto al jueves, alcanzando los 87,45 megavatios por hora.

Publicidad

De esta forma, el precio de la luz baja de esa barrera de 100 euros en la que estaba situado en los últimos días y cae a su nivel más bajo desde principios de julio, momento en el que se situó en los 48,28 euros por megavatio, lo que permite a los ciudadanos tener en cuenta los tramos horarios pero sin esa preocupación extra de un tope excesivo.

Si atendemos a las franjas horarias, la hora prohitiva en la que se dará el máximo tendrá lugar justo después de cenar, entre las 22.00 y las 23.00 horas con 118 euros. Mientras que la hora más barata tendrá lugar en la sobremesa, a partir de las 16.00 y hasta las 17.00 horas.

La media del 'pool' de la electricidad en lo que va de julio se sitúa en los 96,1 euros/MWh, frente a los 142,66 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.

A este precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada 'excepción ibérica' se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

Publicidad

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

Publicidad

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Consejos

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Para reducir el consumo y abaratar el recibo de la electricidad, puedes seguir estos consejos:

Electrodomésticos

Para reducir el consumo, es aconsejable:

- Desconectar los electrodomésticos cuando nos ausentemos de casa por un período largo (vacaciones). Especialmente el frigorífico-congelador que consume hasta el 30% del total del consumo de la vivienda.

Publicidad

- Evitar dejarlos en «stand by» ya que siguen gastando, aunque no consuman.

- Tratar de aprovechar las horas de sol para el secado de ropa.

Agua caliente

Se recomienda:

- Usar el agua caliente con prudencia. Es recomendable prestar atención para que nunca se quede un grifo abierto más de la cuenta.

- Con carácter general, una temperatura del agua entre 30ºC y 35ºC puede ser suficiente.

Iluminación

Se recomienda:

- Sustituir progresivamente las bombillas incandescentes y halógenas por tecnología LED, ya que emplea una potencia diez veces menor que las incandescentes y tienen una vida útil diez veces mayor, ahorrando hasta un 85% de la energía.

Publicidad

- Aprovechar al máximo la luz natural apagando la luz de las zonas iluminadas de manera natural y siempre que haya espacios abiertos o paredes acristaladas que contribuyan a una vigilancia pasiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad