

Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Viernes, 18 de marzo 2022, 20:41
El precio de la luz se ha disparado desde la invasión de Rusia a Ucrania. Los hogares españoles están sufriendo las consecuencias de la crisis de suministros energéticos, que ha hecho que la factura de la luz se descontroles. Esto obliga a los consumidores a tomar medidas para ahorrar, revisando los tramos en los que es más barato encender los electrodomésticos. El coste energético no es el único afectado, el precio del gas butano, la gasolina y las materias primas también sigue al alza y productos como el aceite de girasol están registrando problemas de desabastecimiento que ha llevado a algunos supermercados a limitar su compra.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este sábado un 4,46%, hasta los 221,91 euros el megavatio/hora (MWh), con lo que se mantiene por tercera jornada consecutiva por debajo de la cota de los 250 euros/MWh, en torno a la cual se ha estabilizado desde el fin de semana pasado.
En concreto, este sábado será 10,37 euros menor que los 232,28 euros/MWh de este viernes, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). En ese sentido, cabe señalar que los precios del mercado mayorista suelen bajar los fines de semana debido al descenso de la demanda.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 285,02 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 187,07 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas.
Consejos para ahorrar en la factura de la luz
La factura de la luz lleva de cabeza a los consumidores y ahorrar se ha convertido en una prioridad ante el estallido de la guerra en Ucrania, que ha disparado los precios. Los hogares están obligados a vivir pendientes de los tramos más baratos y caros para poner los electrodomésticos.
En casa, tenemos electrodomésticos que están constantemente encendidos o enchufados a la luz. Ordenadores o televisores son algunos de los aparatos que tenemos siempre en marcha. No basta con dejarlos en stand-by, deben estar apagados para que dejen de gastar.
Esto es precisamente lo que se conoce como consumo fantasma, aquel que realizan los electrodomésticos cuando están en stand-by y que según indica la OCU puede llegar a suponer que gastes un 10% más de lo que consumes. Desde la organización recomiendan «usar regletas para apagarlos todos a la vez» y así asegurarnos de no estar gastando energía sin sentido.
Estos son algunos trucos para ahorrar con los electrodomésticos en stand-by:
- No dejar el cargador (del móvil, pc, auriculares, etc) conectado siempre a la corriente.
- Apagar los aparatos que no se estén usando y optar por regletas para hacerlo de forma sencilla.
- En la medida de lo posible se recomienda sustituir el ordenador de sobremesa por un portátil, ya que consumen mucha menos energía.
Precio del gas: cómo ahorrar tras la subida de la bombona de butano
Ante el descontrol de precios que arrastra también al butano, conviene conocer algunos trucos que pueden ayudarnos a ahorrar en su consumo y por lo tanto, a disminuir el desembolso que supone su uso. Estas son algunas claves que puedes comenzar a poner en práctica para no pagar más de lo necesario:
Está claro que no debes dejarla cerca de nada caliente o inflamable, pero tampoco es bueno que la bombona esté a una temperatura muy baja ya que el frío en el gas butano hace que le cueste evaporarse y que por lo tanto tengamos que consumir más para obtener el mismo resultado. Si tienes que dejarla fuera de casa, procura que el lugar tenga unas condiciones óptimas donde no haya mucho frío.
Uno de los momentos donde más gas se suele gastar es durante la ducha o la bañera en invierno, derivado en parte por las bajas temperaturas y la necesidad de mantener corriendo el agua caliente. Un pequeño gesto como dejar el baño caldeado antes de entrar o mantener un calefactor a la vez que te duchas puede hacer un cambio muy notable en tu consumo de gas y lograr que ahorres bastante de la bombona.
Es una costumbre bastante extendida volcar la bombona cuando esta tiene poco gas, en un intento por aprovechar al máximo el butano y gastar el que queda. Sin embargo esto es un error, ya que es muy peligroso y provoca que no podamos consumir bien de la botella e incluso gastemos más.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado este jueves que los gobiernos de España y Portugal tienen previsto presentar una propuesta conjunta al resto de socios europeos para limitar el precio del megavatio hora MWh en el mercado mayorista a 180 euros/Mwh.
El precio máximo de 180 euros/MWh era una referencia que existía en la regulación española y portuguesa hasta que en 2019 una directiva europea prohibió mantener topes a las ofertas de las empresas eléctricas en el mercado mayorista.
El Consejo Europeo se reunirá los próximos 24 y 25 de marzo para abordar posibles medidas conjuntas para paliar el alza de los precios en los mercados eléctricos del continente y la propuesta del Gobierno español estará sobre la mesa.
A pesar de la moderación del precio en las últimas jornadas, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista en lo que va de marzo se sitúa en 320,2 euros, es decir, unos 81 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio se sitúa entorno a los 228,9 euros, más del doble que el ejercicio anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.