![Precio de la luz del sábado 27 de noviembre: horas más caras y más baratas | El precio de la luz cambia este sábado: habrá seis horas baratas para poner la lavadora y planchar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/GF0NAJG1-kNx-U16073085117VEE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Precio de la luz del sábado 27 de noviembre: horas más caras y más baratas | El precio de la luz cambia este sábado: habrá seis horas baratas para poner la lavadora y planchar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/26/media/cortadas/GF0NAJG1-kNx-U16073085117VEE-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Viernes, 26 de noviembre 2021
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este sábado un 10,2% con respecto a este viernes, encadenando a pesar de ser fin de semana su décimo día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh).
En concreto, el precio medio de este sábado se situará en los 204,35 euros/MWh, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).
De esta manera, el precio de la luz, como es habitual debido a la menor demanda, se relajará ligeramente con la llegada del fin de semana, aunque se mantendrá en unos niveles altos por encima de la cota de los 200 euros/MWh.
En términos anuales, el precio de mañana multiplicará casi por cuatro los 52,56 euros/MWh que alcanzó el 'pool' de media el mismo día de hace un año.
El precio máximo de la luz para este 27 de noviembre se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas, con 243,63 euros/MWh, mientras que habrá seis horas en las que el precio de la luz alcanzará el mínimo de la jornada. Esos serán los mejores momentos para poner la lavadora, planchar o encender el lavavajillas u otro electrodoméstico. Las horas más baratas son de 5.00 a 6.00 horas, con 173,67 euros/MWh; de 6.00 a 7.00 horas, con 174,67 euros/MWh; de 12.00 a 13.00 horas, donde la luz cotizará a 173,67 euros/MWh; de 13.00 a 14.00 horas, con 173,67 euros/MWh; de 14.00 a 15.00 horas, con 173,67 euros/MWh y de 15.00 a 16.00 horas, con 171,77 euros/MWh,
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto 'Nord Stream 2', destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.
Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento.
En lo que va de mes de noviembre, el mercado mayorista registra una media de unos 188,7 euros/MWh, unos 11 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.