El precio de la luz estrena nuevas horas valle este viernes: estas son las horas más baratas para encender los electrodomésticos
VIERNES 21 DE ENERO de 2022 ·
El coste máximo de la electricidad se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, mientras que el mínimo se registrará entre las 05.00 horas y las 06.00 horas
TV
Jueves, 20 de enero 2022, 19:04
Precio de la luz viernes 21 de enero: horas más baratas y más caras | El precio de la luz estrena nuevas horas valle este viernes: estas son las horas más baratas para encender los electrodomésticos
Buenas noticias para losconsumidores españoles este viernes, que volverán a tener un descanso en la factura de la luz. El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este viernes 21 de enero un 6% con respecto a este jueves, cayendo así por debajo de la cota de los 180 euros por megavatio hora (MWh).
Publicidad
En concreto, el 'pool' registrará este viernes un precio medio de 179,09 euros/MWh, unos 11,5 euros menos que los 190,64 euros/MWh de este jueves, para marcar el sexto valor más bajo en lo que va de mes de enero, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 21 de enero se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 214,7 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 154,7 euros/MWh, se registrará entre las 05.00 horas y las 06.00 horas.
No obstante, con respecto a hace un año, el precio del 'pool' para este viernes será un 330% más caro que el que se registró el 21 de enero de 2021, de tan solo 41,64 euros/MWh.
Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada --el denominado PVPC--, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el 'pool' en el segundo semestre.
El mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.