REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 11:49
El oro siempre ha sido considerado en los mercados como el valor seguro por excelencia, el refugio donde invertir el dinero cuando la economía sufre un vaivén o se desploma. Sin embargo, la invasión de Ucrania, la inflación y las medidas que gobiernos e instituciones económicas y financieras están adoptando para frenar la subida de precios y limitar el consumo también ha tenido repercusión en el precio del oro.
Publicidad
Este miércoles 28 de septiembre de 2022 el oro, cuyos intercambios se realizan en mercados de valores de acuerdo con el precio del oro puro (expresado en dólar por onza), se cambiaba a 1.694 $/onza, según el precio de referencia mayorista del mercado de Londres. El máximo del histórico reciente se había registrado en agosto de 2020, en plena pandemia, cuando alcanzó los 1.971 $/onza, y al inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, en marzo de 2022, el precio estaba en 1.948 $/onza. Es decir, el precio del oro de ha devaluado cerca del 13% en los últimos 6 meses, y la caída parece no tener fin.
Sin embargo, para adquirir o vender oro, es mejor conocer el precio del metal amarillo en euros/gramo. Las cotizaciones del oro a finales de septiembre eran las siguientes, sin tener en cuenta las fluctuaciones que se pueden producir en los siguientes días y con la cotización en euros, no en dólares, según datos extraidos de portales especializados:
24k (Oro Puro de 24 kilates) 99.9% de pureza: 54.52 €/gramo
22k (Museos) 92% de pureza: 50.16 €/gramo
21.6k (Monedas) 90%de pureza: 49.07 €/gramo
18k (Joyería Fina) 75% de pureza: 40.89 €/gramo
14k (Joyería Comercial) de pureza: 58% 31.62 €/gramo
12k (Joyería Baja) 50% de pureza: 27.26 €/gramo
10k (Joyería Baja) 42% de pureza: 22.90 €/gramo
9k (Joyería Baja) 38% de pureza: 20.72 €/gramo
8k (Joyería Baja) 33% de pureza: 17.99 €/gramo
Lujo
Begoña Clérigues
FOTOS CEDIDAS POR IDEALISTA
Según los expertos, la caída del precio del oro está basada en parte en la subida de los tipos de interes en EEUU y Europa, así como en la fortaleza del dólar y de los bonos, que generan un mayor rendimiento. Las crisis económicas de 2008 y 2012 dispararon la cotización del oro, que llegó a los 1,895 dólares/onza en 2011 y, tras una caída que le llevó hasta los 1,050.60 dólares/onza en 2015 había vuelto a convertirse en un valor seguro, en un refugio frente a las crisis.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.