El aceite de oliva era en mayo de 2024 un 62,8% más caro que un año antes y acumula un repunte del 198,5% desde enero de 2021, lo que significa que su coste casi se ha triplicado en los últimos tres años. El plátano ha subido de precio un 60,15 % en un mes y un 313,12% en solo un año, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), publicados en el último boletín de mayo.
Publicidad
Esta subida se ha producido en apenas tres meses, desde el mes de marzo, y viene provocado por el clima que han sufrido las Canarias durante esta primavera. Según informan desde el propio Ministerio, las temperaturas elevadas hasta febrero provocaron el adelanto de las producciones y rendimientos elevados, pero tras sucesivos episodios de lluvia y viento que afectaron a las islas por el mes de marzo unidos a una primavera de temperaturas bajas, la producción ha ido bajando semana a semana.
Este descenso en la oferta ha comportado el paulatino incremento de precios que se registra en plátano desde mediados del mes de marzo, cuando se produce un punto de inflexión en la evolución de la producción que ha propiciado un cambio de tendencia en los precios que se venían registrando. Así pues, «actualmente nos encontramos ante precios récord para el plátano de Canarias, pero hay que tener en cuenta que las producciones son bajas», subrayan desde MAPA.
Los datos que publica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación son los del panel de consumo y se refieren tanto a plátano como a banana, sin diferenciar, lo que rebaja el precio a 95,99 euros/kilo. El dato de precio en origen, se refiere sólo a plátanos (ya no se incluyen bananas) pero no se diferencia si el plátano es de la IGP Plátano de Canarias o no.
Según el 'Observatorio de precios origen-destino en alimentación', el precio medio nacional del plátano de Canarias en origen se había situado en la segunda semana de junio en 135,77 euros/100 kilos, o lo que es lo mismo, en 1,35 €/kilo. Un precio que no se veía desde la erupción del volcán de La Palma a finales de 2021, aunque en aquella ocasión el abrupto incremento se debió a una situación excepcional.
Publicidad
Su navegador no admite iframes
En los supermercados de las cadenas de distribución más importantes de España se encuentra por encima de los 3 euros e incluso en algunos casos, cuando está envasado, a 4,15 €/kg. En las fruterías es posible encontrarlos a precios más módicos, y en algunos casos entorno a los 2 euros.
Noticias relacionadas
Según los datos oficiales publicados de previsión de producción de plátano en Canarias, según el Avance de Superficies y Producciones del mes de febrero de 2024, se registraba un incremento de la producción (cifra récord 456.398 t, un 6% más que el año anterior y un 14% más que la media de 2019-2023), estos datos reflejan la situación del sector hasta ese momento y que traía aparejada precios muy bajos durante los dos primeros meses del año. Sin embargo, el cambio provocado a partir de marzo provocó el vuelco en los precios que ahora viven los consumidores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.