Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Un supermercado GADIS. Rodrigo jiménez

Transporte y vivienda lideran el aumento de precios en la Comunitat

El IPC ha subido un 10,2% con un crecimiento interanual de dos puntos superior al mes pasado, el aumento más alto desde enero 1994

Lea Gugelmann

Valencia

Miércoles, 13 de julio 2022, 13:23

El Índice de Precio de Consumo (IPC) ha subido un 10,2% respecto al año pasado y un 1,9% frente a mayo, según los datos publicados por el INE este miércoles. Se destaca para junio un crecimiento interanual de dos puntos superior a la de mayo con 12,9%, lo que representa el aumento más alto desde enero de 1994. En el territorio nacional, el IPC subió un 1,9% y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985.

Publicidad

Los sectores con mayor incremento son el transporte que ha aumentado un 20,1%, debido al precio de la gasolina y la vivienda que creció un 19% por el coste de los combustibles para la calefacción así como la subida del precio de la luz.

Por otro lado, la inflación ha producido un aumento de los alimentos y bebidas no alcohólicas de un 13,7%. En la cesta, los precios de las frutas, verduras y hortalizas, de la carne, del pan, de los cereales, la leche, queso y huevos son los que suben mientras que los costes del aceite y grasas descienden frente a junio de 2021.

El sector de la hostelería dispara un 7%, el menaje un 6,4% y las bebidas alcohólicas y tabaco un 3,8%, por fin en la área del ocio y la cultura los precios suben un 2,5%. Todos los sectores son afectados por la inflación a excepción de los costes en las comunicaciones que bajan un 0,4%.

Respecto a mayo de 2022, en la Comunidad Valenciana el IPC sube un 1,9% siguiendo el mismo modelo con una subida general principalmente de los transportes, la vivienda. No obstante, el tercer sector con mayor inflación es la restauración y hostelería que crece un 1,8% seguido por la alimentación con un incremento de un 1,7%. Por otro lado, los vestidos y calzado descienden un 1,3%, el sector de la medicina un -0,2% y las comunicaciones un -0,1% mientras los precios de la enseñanza son invariables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad