Los precios de las viviendas de obra nueva han aumentado entre un 15 y un 23% porque los promotores han comenzado a trasladar los incrementos de costes de las materias primas y de la energía. Así lo ha señalado este martes el director ... de Engel & Völkers Valencia, Miguel Ángel Cantos, durante la presentación del informe de mercado 2021-2022 que elabora la compañía, especializada en la intermediación de inmuebles de alto standing.
Publicidad
«O lo trasladan o la alternativa es paralizar las obras», ha advertido al tiempo que ha explicado que diversos informes ya apuntan a una atenuación de precios debido a que se ha trasladado la subida de los costes industriales y de producción «y la demanda está absorbiendo bien esa subida».
Sobre el impacto de la guerra en Ucrania, Cantos ha reconocido que se ha producido una ralentización de los procesos de ventas y que se observa «incertidumbre» pero ha descartado que el mercado, que se encuentra en un momento «muy bueno», se paralice debido a «condicionantes favorables», como los créditos bancarios, el exceso de liquidez o el «apetito inversor» tanto de grandes grupos como de particulares. De hecho, ha remarcado que desde abril de 2021 se ha vivido una situación «frenética», regresando incluso a niveles de 2004.
Noticia Relacionada
«Sigue habiendo escasez de vivienda. Por ejemplo, en la Comunitat Valenciana tenemos una cartera de 11.000 compradores para sólo 1.600 propiedades», ha comentado. «Sólo la obra nueva nos puede salvar pero no se desarrollan planes urbanísticos. Valencia no está creciendo, los planes vienen del pasado y eso es un gran problema», ha señalado el responsable de Engel & Völkers Valencia.
Publicidad
La inmobiliaria realizó en 2021 1.157 operaciones con un valor total de las transacciones de 138,5 millones. En el caso de la ciudad de Valencia se produjo un incremento del precio del 6%, por lo que queda situado en 2.402 euros/m2, y el 86% de las operaciones fueron compraventas de viviendas de segunda mano frente al 14% de obra nueva. El Ensanche, Ciutat Vella y Pla del Real concentraron los precios más elevados.
Respecto a la tipología, lo más demando en Valencia ciudad es un piso con terraza y una superficie media de 128 metros cuadrados mientras que en el área metropolitana se buscan casas unifamiliares con jardín.
Publicidad
La Comunitat se sitúa como la tercera autonomía con mayor peso del comprador internacional, tras Baleares y Canarias. Destacan especialmente los compradores alemanes, que representan el 63% del total.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.