Raquel Montesinos, directora y secretaria general de AJEV, y José Vicente Villaverde, presidente de AJEV. lp

Presidente de AJEV: «Llevamos un año escuchando que llegan los fondos europeos pero a las pymes no les llega nada»

José Vicente Villaverde critica la falta de información sobre cómo se articularán los Next Generation y alerta de que la devolución de los préstamos ICO amenaza la supervivencia de numerosas empresas

Jueves, 10 de febrero 2022, 13:09

El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios Valencianos (AJEV), José Vicente Villaverde, y la secretaria general y directora de la asociación, Raquel Montesinos, cargaron este jueves contra la falta de información sobre cómo se articularán los fondos europeos Next Generation. «Llevamos un año oyendo que van a llegar los fondos y nos preocupa cómo van a llegar esos fondos a las pymes, porque aún no ha llegado nada», indicó Villaverde durante un encuentro con medios de comunicación durante la mañana del jueves, donde han realizado un balance de 2021 y han explicado los objetivos de la asociación para 2022.

Publicidad

Otra cuestión donde los representantes empresariales pusieron el foco fue en la devolución de los préstamos ICO que solicitaron las empresas que se vieron afectadas por la pandemia. «Se habla mucho de la subida del SMI, de la reforma laboral, pero no de los ICO. Ahí es donde sí que veo que puede haber un problema muy importante«, indicó el presidente, que advirtió de que peligra la supervivencia de numerosas pymes que pueden quedarse sin liquidez. »El Gobierno nos ha obligado de alguna manera a endeudarnos con una aval, pero esa deuda la tienes que devolver y ese aval solo funciona si ha cerrado la empresa. No es una ayuda, es un préstamo«, agregó. »Para nosotros sería muy importante poder conseguir una ampliación de la carencia de los ICOS para poder ayudar a las empresas en la recuperación de liquidez anterior«, manifestó.

Por lo que respecta a la reforma laboral, criticó que no se realizara teniendo en cuenta la realidad de los sectores. «Peleamos por acabar con la temporalidad, pero si debemos contar con fórmulas que permitan la flexibilidad que necesitan ciertas actividades como, por ejemplo, en el campo y el sector hotelero«, explicó.

Noticia Relacionada

En referencia a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Villaverde criticó «la falta de escucha activa» por parte del Gobierno y alertó de que se pueden «frenar» contrataciones. «Las pymes llevamos desde 2019 asumiendo una subida que alcanza ya el 30% en el SMI, esto supone una nueva presión en los costes de las empresas y una caída notable de la productividad». En ese sentido, el presidente señaló que están de acuerdo en que los salarios deben mejorar, pero matizó que «ahora no es el momento», en referencia a que numerosas empresas tratan todavía de recuperarse de la crisis económica derivada del Covid-19. «Venimos de una pandemia por la que se han cerrado empresas y otras siguen con pérdidas del 80%», agregó

Respecto a la subida de impuestos y cotizaciones de autónomos, Villaverde reclamó que la tarifa plana sobre el emprendimiento no sea modificada. «La subida de impuestos supone que casi dos millones de autónomos dediquen más del 50% de su facturación al pago de IRPF y cotizaciones», señaló.

Publicidad

A su vez el presidente de AJEV, destacó la situación por la que pasa en estos momentos las pymes lideradas por jóvenes de la provincia de Valencia. «Pedimos claridad, que nos escuchen, que conozcan las necesidades reales de las pymes, necesitamos fomentar nuestro crecimiento o al menos mantenernos y contar una mayor agilidad en trámites burocráticos en lugar de encontrarnos con tantas trabas en las gestiones de subvenciones«, explicó.

Asimismo el presidente de AJEV destacó que la misión de la asociación que representa es unir a los jóvenes empresarios y empresarias de la provincia de Valencia y fomentar su crecimiento y consolidación empresarial.

Publicidad

Balance 2021 y Objetivos 2022

Por su parte la secretaria general y directora de la asociación anunció las cifras con las que AJEV cerró el ejercicio 2021. «Hemos incrementado nuestros socios en un 21%, alcanzando por primera vez la cifra de 350 empresas asociadas, desde AJEV vamos a continuar trabajando en esta línea para continuar siendo un referente para empresarios y empresarias valencianos en fase de crecimiento y consolidación empresarial», explicó.

«Vamos a apoyar y defender los intereses de nuestros jóvenes asociados y asociadas ante los diferentes agentes de influencia y continuaremos impulsando la cultura emprendedora y empresarial en toda la provincia de Valencia para favorecer el crecimiento y riqueza de nuestra sociedad», resaltó Montesinos.

Publicidad

Noticia Relacionada

Durante 2022, AJEV ha lanzado ya la sexta edición de OPERACIÓN CONSOLIDA, el primer programa formativo totalmente experiencial para fomentar el crecimiento y consolidación de las jóvenes empresas. «Además, continuaremos trabajando con otros programas como son VALEMPRÉN con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y empresarial en toda la provincia de Valencia», añadió Villaverde. Este 2022 celebra también la segunda edición de este programa formativo con el que pretenden llegar a más de 150 emprendedores de toda la provincia, principalmente de las zonas más periféricas de Valencia.

Por último, Montesinos puso en valor el programa AJEV WOMAN con el que se pretende dar visibilidad a la mujer empresaria, al liderazgo femenino e impulsar el emprendimiento femenino en la Comunitat Valenciana, todo ello tratado desde la postura totalmente igualitaria y empática, involucrando de la misma manera tanto a hombres como mujeres en la iniciativa.

Publicidad

«Todo esto es posible gracias a la colaboración de entidades tanto públicas como privadas, que apoyan diferentes iniciativas de forma anual y que hacen posible que todas estas acciones se puedan llevar a cabo, como es el caso de la Conselleria de Economía, Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Valencia Activa, Caixa Popular, Mapfre y Diputación de Valencia», declaró Villaverde.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad