La industria valenciana comienza a sufrir los efectos de la ralentización de la economía y la consolidación de los altos precios de la luz y el gas. El Índice de Producción Industrial (IPI), repuntó tan solo un 1,7% en la Comunitat frente al 5,8% nacional debido a la crisis que se vive en el sector del azulejo, uno de los motores de la economía autonómica y, en especial, de Castellón.
Publicidad
Tal y como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el mes de agosto, la producción anual de las industrias cerámicas se redujo nada menos que un 32,7%. Fue el sector que más sufrió la debacle y tan solo la madera, con una caída de un 19,7, se acerca a estos registros. La química, también muy vinculada al azulejo, y los productos minerales no metálicos también retroceden algo más de diez puntos.
Noticia Relacionada
El buen comportamiento del calzado, que repunta un 37,9 tras una larga travesía por el desierto por la pandemia, y otros como la industria textil y de la confección, la especializada en alimentación, bebidas y tabaco y la que se centra en material y equipo eléctrico, electrónico, informático y óptico permite compensar el resto de caídas y que el global se sitúe en el 1,7%.
En el conjunto de España, el IPI subió un 5,8% interanual en agosto, lo que supone 4,4 puntos superior a la del mes anterior. Con el dato de agosto, la producción industrial encadena cuatro meses consecutivos de tasas positivas.
La producción de la industria de bienes de equipo fue la que más creció en agosto, al registrar un repunte interanual del 14,9%. Les siguen la energía (+9,8%) y los bienes de consumo no duradero, con un avance del 6,5%. Por contra, la producción de bienes intermedios bajó un 2,9% interanual en agosto y la de los bienes de consumo duradero se contrajo un 0,1%.
Publicidad
Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron la industria del cuero y del calzado (+31,4%) y la fabricación de vehículos de motor (+30,6%). Entre los descensos, los más acusados se registraron en metalurgia (-15,7%) y en la industria química (-7,2%).
La producción industrial se incrementó en agosto en 15 comunidades autónomas en tasa interanual, se mantuvo sin variación en Extremadura y bajó en Cantabria (-4,9%).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.