

Secciones
Servicios
Destacamos
El inicio de año deja cifras preocupantes en lo que respecta a la fabricación de vehículos en España. Las cifras de producción en enero ... experimentaron una caída del 27,2% respecto al mismo periodo del año previo hasta situarse en las 168.076 unidades, según los datos publicados este martes por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
Un descenso del que participa la planta de Ford en Almussafes, que en el primer mes del curso ha producido menos de 9.000 ejemplares del Ford Kuga, único vehículo de la firma del óvalo que permanece en la línea de producción valenciana, según las estimaciones ofrecidas por STM-Intersindical, sindicato minoritario en la fábrica de la Ribera. Las cifras son preocupantes. A diario se producen unos 740 vehículos de un solo modelo, cuando hace tan solo una década se producían cerca del triple entre los cuatro y cinco modelos que se fabricaban en Almussafes.
Noticia relacionada
En un año en el que UGT-Ford, sindicato mayoritario en la factoría, prevé 80 días de paros en la planta de vehículos y otros 50 en la de motores, las cifras de producción del mes de enero pueden repetirse a lo largo del curso. Lo que supondría concluir 2025 con los peores registros de producción de la firma del óvalo desde su llegada a la Comunitat allá por el año 1976.
Si no se produjesen detenciones de la producción y teniendo en cuenta las cifras de fabricación diarias aportadas por STM-Intersindical, la fábrica podría incluso superar los datos de 2024, cuando salieron unos 103.500 Kugas y unas 16.600 furgonetas Transit (120.127 vehículos en total). Si se producen 740 coches a diario y hay programados 218 días laboralbes, de los que se deben descontar las jornadas de paros, el cálculo da un resultado superior a los 160.000 vehículos al término del año.
Sin embargo, no será así. En enero, la plantilla de la planta de vehículos trabajó únicamente doce días; en febrero lo hará once en total y en marzo serán tan solo siete los días de trabajo en el área encargada de fabricar el Ford Kuga. De modo que la producción a final de año, si se mantiene el ritmo actual, no sólo no superará a la del curso previo, sino que será mucho menor. En concreto, en torno a un 15%, ya que de los 120.127 modelos que salieron de la única fábrica de Ford en España en 2024, este curso se podría pasar a poco más de 102.000.
A las preocupantes cifras de producción que se esperan se le debe sumar la incertidumbre respecto al funcionamiento del mecanismo RED. Es cierto que los trabajadores no consumen paro durante los días en los que se aplica el mecanismo de regulación de empleo. No obstante, las dudas sobre el nuevo ERTE siguen muy presentes en la factoría.
En la última reunión entre la representación social de los trabajadores y la empresa, que ha tenido lugar este miércoles, se volvieron a recalendarizar los días de paradas de producción para los meses de febrero y marzo, sumando un día (24 febrero) en la planta de motores y suprimiendo dos jornadas de paro tanto en vehículos como en motores de cara al mes de marzo.
Asimismo, en el encuentro que tuvo lugar en las instalaciones de la fábrica valenciana se empezó a diseñar la hoja de ruta de los cursos de formación a los que tendrán acceso los trabajadores de la compañía en Almussafes. «A partir del próximo 24 de febrero va a comenzar el proceso de autodiagnóstico, que permitirá a todos los empleados conocer sus necesidades de formación», ha informado UGT-Ford a través de un comunicado. La intención es empezar a elaborar los grupos de personal que permitan «el aprovechamiento óptimo del tiempo y los recursos formativos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.