Á. M.
Martes, 24 de diciembre 2019, 00:48
Valencia. El grupo británico que impulsa Puerto Mediterráneo, Intu, ha vendido el mayor centro comercial de España y referencia para su proyecto valenciano. Se trata de Puerto Venecia, en Zaragoza, del que sale también el fondo de pensiones canadiense CPPIB a cambio de un desembolso de 475 millones por parte de Generali Shopping Centre (a través de su filial Axis) y Union Investment Real Estate.
Publicidad
La operación no está previsto que se concluya hasta comienzos de 2020, pero cumple con el objetivo de la compañía de desinvertir en España para lograr una mejora de su balance general. En esa decisión se incluyó tanto este centro como Intu Asturias, en Oviedo, del que tiene un 50%, aunque la venta de este último está paralizada. Intu controla Puerto Venecia desde 2014 y fue el ejemplo que sirvió para la presentación de su propuesta valenciana en Paterna.
Por contra, la compañía conserva su participación en el madrileño Xanadú, referencia del sector. Además, Intu prevé iniciar en el primer semestre de 2020 las obras del mayor parque comercial y de ocio del sur de Europa, en la población andaluza de Torremolinos, denominado Intu Costa del Sol.
Sin embargo, la empresa insiste en que continúa confiando en su proyecto valenciano de Puerto Mediterráneo, pese a la oposición de Compromís en el Consell. Actualmente, la iniciativa ha recuperado su propuesta original, presentada en 2013, al darle la razón el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) y tumbar el informe por el que la propuesta fue rechazada en 2015 por el Consell del Botánico.
En el momento actual, la Conselleria de Política Territorial está estudiando la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo contra esta decisión, como ya plantean diversos ayuntamientos de Compromís implicados en el caso.
Publicidad
Esto alargaría el proceso y, en caso de inclinarse en favor de la empresa impulsora del centro, dispararía la indemnización por daños y perjuicios que Intu confirma que se van a presentar cuando consiga el visto buen. Por el momento, el tiempo acumulado eleva en más de 100 millones de euros la indemnización y a esta cantidad se sumaría 50 millones anuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.