I. Domingo
Valencia
Martes, 5 de julio 2022, 20:27
Propeller Valencia, la asociación de directivos y empresarios logísticos, prevé que en las próximas semanas se produzca congestión en el puerto de Valencia por la llegada de los buques procedentes del puerto de Shanghái, bloqueado hasta hace unas semanas por las restricciones impuestas debido a la pandemia de Covid y nuevos brotes.
Publicidad
Así lo han apuntado su presidente, Pedro Coca, y miembros de la junta directiva durante un encuentro con medios que también ha servido como despedida de Coca, que deja la presidencia de la entidad el próximo día 12.
Por ello, han trasladado ya a exportadores e importadores que distribuyan los trabajos en diferentes turnos para garantizar que se trabaje con fluidez y no se produzcan colapsos de camiones en recinto portuario. Preguntados por el precio de los fletes, consideran que se normalizarán a la baja a partir de 2023 pero no se regresará a los niveles de 2019.
Noticia Relacionada
Durante el encuentro, Coca ha repasado algunos de los temas de actualidad de las infraestructuras que afectan al sector logístico, entre ellas la ZAL, la ampliación norte o el acceso norte. En este último caso, por ejemplo, ha insistido en que, como reflejó un estudio encargado por el Propeller, no debe ser ferroviario sino por carretera y mediante un túnel en la V-21 para conectar de forma directa con el puerto.
Respecto a la ampliación norte, pendiente de adjudicación, ha mostrado su confianza en que se resuelva este mismo año. «Va por buen camino», ha apuntado y ha recordado las declaraciones de Álvaro Rodríguez, presidente de Puertos del Estado, respaldando la validez de la DIA.
Publicidad
Coca ha lamentado que en la ZAL se haya dado una situación inversa a la llegada de la gigafactoría de Volkswagen a Sagunto, en la que «todo el mundo remó en una misma dirección». A su juicio, en estas dos inversiones «cambia la intencionalidad política, nada más».
«Es absurdo pensar que la ZAL va a volver a ser huerta», ha señalado al tiempo que ha comentado que las críticas desde determinados grupos políticos se debe a que «necesitan consignas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.