Secciones
Servicios
Destacamos
La reunión que mantuvo el alcalde de Valencia y dirigente de Compromís, Joan Ribó, con el presidente del comité de empresa de CSP Iberian y representante de los estibadores, Julián Pérez, volvió a reabrir las heridas del debate sobre la ampliación del puerto y llevó a sus socios del PSPV a reprochar su actitud.
El portavoz del PSPV en Valencia y concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, reclamó "recuperar el clima de consenso y evitar los fanatismos". A su juicio, los políticos tienen la obligación de formular propuestas que respeten el medio ambiente y que a la vez sean capaces de generar desarrollo económico y trabajo: "Y en eso estamos desde el principio en el Partido Socialista y cada vez, afortunadamente, está más gente". Por su parte, la eurodiputada del PSPV, Inmaculada Rodríguez-Piñero, recordó que el informe europeo que avala que la ampliación norte cumple con la legislación medioambiental "despeja cualquier duda" sobre el proyecto.
Noticia Relacionada
Las palabras de los socios de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia llegaron después de que Ribó volviese a reafirmar su postura en contra de la iniciativa y tras restar importancia al informe europeo. "Es una comisión de peticiones: ni más ni menos", subrayó. Ribó recordó que cuando era diputado realizó peticiones a este órgano del Europarlamento, que "a veces acepta y a veces no", y aseguró que "es una cosa muy sencillita y no tiene mucha importancia", ya que "no impide que puedas presentar a los tribunales cualquier demanda".
Ribó realizó estas declaraciones después de reunirse con los estibadores. Los trabajadores de la mayor terminal, que gestionan contenedores de MSC porque la suya se queda pequeña, consideraron el proyecto es en realidad un "vaciado" sin que haya nuevos tráficos comprometidos. "No es una ampliación, físicamente sí, pero internamente es un trasvase de un cliente a una zona nueva", recalcó el presidente del comité de empresa. Como consecuencia, estiman que la mayor terminal perdería más del 50% del tráfico si MSC abandona la suya para ocupar la nueva, lo que dejaría "dos solares vacíos" y generaría competencia y "desequilibrios" a medio plazo que conllevarían la pérdida de cientos de empleos. Algo que niega la Autoridad Portuaria de Valencia, que apunta en el sentido contrario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.