![Así puedes desgravarte el dinero de una estafa en la declaración de la Renta 2023](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/22/renta2023-desgravar-estafa-kcGG-U21021714726440iH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Así puedes desgravarte el dinero de una estafa en la declaración de la Renta 2023
Renta 2023 ·
Siempre se deberá aportar pruebas, así como la denuncia interpuesta y que no se haya recuperado la cantidad sustraídaSecciones
Servicios
Destacamos
Renta 2023 ·
Siempre se deberá aportar pruebas, así como la denuncia interpuesta y que no se haya recuperado la cantidad sustraídaLas estafas están a la orden del día. Prácticamente todos los días hay denuncias por timos que intentan aprovecharse de una determinada situación para llevarse unos cuantos euros. No importa la cantidad, el objetivo es que el destinatario del mensaje se convierta en víctima de una red tan extensa como difusa. Aparecen, te roban y desaparecen. Llamadas haciéndose pasar por tu banco, SMS con enlaces confusos o correos electrónicos que clonan notificaciones oficiales. Los ladrones intentan jugar al despiste. Incluso haciéndose pasar por la propia Agencia Tributaria para abonar el resultado de una hipotética declaración. Lo que tal vez no sepa mucha gente es que si hemos sido víctimas de una estafa o un timo, podemos incluir la cantidad sustraída en nuestra declaración de la Renta 2023. Así, de alguna forma, podríamos recuperar algo de lo robado.
La declaración de la Renta incluye una opción que puede ser un salvavidas si has sido víctima de una estafa de 'phising'. Y es que la campaña de la Agencia Tributaria permite que puedan desgravarse la estafa sufrida. No sería recuperar toda la cantidad robada, pero sí podría significar una pequeña alegría en un momento tan delicado. La clave está en que esa cantidad que nos han robado puede estar considerada como una pérdida patrimonial. En base a ello, se podría señalar en la declaración para que Hacienda nos 'ayude'.
Hay que buscar la casilla 305 y señalar ahí el total del dinero que nos han sustraído. Eso sí, no habrá opción para pasarse de listo, ya que la Agencia Tributaria solicita que en ese caso se aporte cierta documentación que justifique esa 'pérdida patrimonial'. Ante la administración habrá que entregar la denuncia presentada, así como todas las pruebas que nos sirvan para confirmar que hemos sido víctimas de un delito económico. La presentación de documentación no es el único límite de esta casilla, ya que lo máximo que se puede desgravar por una pérdida patrimonial es el 25% del total indicado en los ingresos.
Noticias relacionadas
Tamara Villena
La declaración de la Renta 2023 empezó su campaña el 3 de abril y hasta el 1 de julio se puede presentar por teléfono, online o en oficinas públicas de la Agencia Tributaria. En caso de no cumplir con la obligación fiscal, será Hacienda la que obligue a presentar la declaración con un recargo sancionador que dependerá del resultado final. Además, puede darse el caso de que la administración tarde varias semanas en abonar la cantidad reflejada en el resultado de la misma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.