Secciones
Servicios
Destacamos
EP/I. D.
Valencia
Jueves, 29 de agosto 2024, 17:37
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afirmado este jueves que la estación de Madrid Chamartín está «muy tensionada» y las de Madrid Atocha y Barcelona Sants, «al límite». En una comparecencia celebrada en el Congreso a petición propia, el ministro ha explicado que las imágenes vistas este verano de hacinamiento en la estación de Chamartín debido a las incidencias en la red se deben a los problemas de capacidad de las estaciones. Una comparecencia que se produce una semana después de la realizada en el Senado sacó pecho sobre el incremento de viajeros y de la inversión en infraestructuras y en la compra de material rodante. El tren «vive en España el mejor momento de su historia», dijo el ministro entonces.
Durante su comparecencia en la comisión de Transportes, el titular de esta cartera ha asegurado que la estación de Chamartín «está muy tensionada para albergar los tráficos que acoge en este momento y la de Atocha está ya al límite de su capacidad, mientras que la estación de Sants tiene cinco vías de alta velocidad para albergar todos los tráficos que está recibiendo». En este sentido, ha recordado que entre enero y mayo de 2019 pasaron por la estación norte madrileña más de 1,36 millones de viajeros, mientras que en el mismo periodo de 2024, y coincidiendo con las obras de ampliación, han pasado 5,83 millones.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
Por eso, el ministro ha defendido que se están realizando obras para ampliar la capacidad de todas estas estaciones, lo que a su vez está causando más incidencias en la red. «Hay países que suspenden líneas importantes por las obras, como en Alemania, donde se ha suprimido el Berlín-Hamburgo, pero nosotros no consideramos privar a los ciudadanos del servicio durante el tiempo que duren las obras siempre que se pueda», ha dicho.
Según Puente, sólo un retraso de 15 o 20 minutos en tres trenes ya acumularía hasta 2.000 personas en estaciones que ahora mismo no pueden acoger a tanta gente, debido al auge de la alta velocidad con nuevos operadores y los descuentos que se están aplicando al transporte. El ministro ha terminado su primera intervención reiterando sus disculpas por las incidencias de este verano y pidiendo «paciencia y comprensión». «Estamos invirtiendo más que nunca. Pronto veremos los resultados, pero para alcanzarlos vamos a tener que atravesar algunos inconvenientes», ha concluido.
Mientras, Esquerra Republicana, Junts y el BNG –socios de investidura del Gobierno central– han criticado su gestión al frente de la red ferroviaria. «Los servicios operados por Renfe fallan más que una escopeta de feria», según el portavoz de Junts, Isidre Gavin, sobre las incidencias en Rodalies de Cataluña. A esto Puente ha contestado que el 50% de todas las incidencias ajenas a la infraestructura que se producen en España se dan en Cataluña, apuntando a la Generalitat por tener las competencias de seguridad.
Por su parte, PP y Vox han insistido en pedir la dimisión del ministro por su «incapacidad total» para gestionar la situación y por haber perdido la «credibilidad necesaria» para ocupar un cargo público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.