

Secciones
Servicios
Destacamos
La ampliación de la terminal norte del puerto de Valencia es un proyecto clave no solo para la Comunitat Valenciana, sino para el transporte ... de mercancías de toda la Península Ibérica. Una idea en la que el ministro de Transportes, Óscar Puente, incide siempre que tiene la posibilidad de hacerlo públicamente. En esta ocasión, Puente la ha catalogado como «la obra portuaria más importante que se está haciendo en la Unión Europea» y, una vez más, ha negado su impacto medioambiental en las playas del sur de la ciudad.
En un acto de Nueva Economía Fórum, el ministro ha repetido un mensaje que ya comentó el día que arrancaron las obras. En aquella ocasión, Óscar Puente utilizó su red social favorita -X (antes Twitter)- para explicar que el proyecto no tiene una incidencia negativa a nivel medioambiental, sino más bien todo lo contrario: «La terminal norte no añade ni cambia nada. El dique de contorno ya estaba construido, y ahora lo que se está haciendo es rellenarlo y ampliar la capacidad del puerto y construir terminal ferroviaria al costado de cada terminal, lo que será beneficioso medioambientalmente».
Noticia relacionada
Este jueves, el responsable de Transportes en el Ejecutivo ha hecho hincapié en esa idea al asegurar que el «daño» medioambiental se produjo en los años ochenta «con la construcción de la primera terminal de Poniente y la terminal sur». No solo eso, ya que Puente ha indicado que la obra de amplación es «muy positiva» desde el punto de vista medioambiental.
Más allá de la polémica, el ministro ha recordado la importancia de un proyecto como el de la ampliación portuaria para el tráfico de contenedores a nivel nacional. «Va a permitir que Valencia tenga una conexión ferroviaria de todas las terminales del puerto en el mismo costado de cada terminal. Y, por tanto, nos va a permitir bajar 1.000 camiones día de la carretera», ha señalado.
Asimismo, Puente ha destacado que la infraestructura concentrará en torno a 750 millones de euros de inversión pública y más de 1.600 millones de privada. La primera fase de la actuación. que comenzó el pasado 26 de noviembre, incluye las obras para el dragado y la construcción del muelle y corresponde a la APV. Una vez concluida la primera parte, será la naviera MSC, en concreto a su filial TIL, adjudicataria de la concesión, la encargada de la ejecución de la terminal de contenedores, para la que está prevista una inversión de 1.600 millones.
Por otra parte, el ministro también ha dado a conocer la cifra de inversión ejecutada en 2024 en su Ministerio, que asciende a 10.000 millones de euros, un 17% más que en 2023 y la cifra más alta desde 2011, duplicando las de 2016 y 2017. El ferrocarril concentró 5.629 millones, 2,5 veces más que en 2017, copando la red convencional unos 2.330 millones de euros, 10 veces más que en 2014.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.