A. RALLO
Jueves, 25 de octubre 2018, 00:22
VALENCIA. La lujosa embarcación que adquirió la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para las regatas de la Copa América sigue a día de hoy sin ser de utilidad para la institución comercial. El yate, que costó algo más de cuatro millones de euros, es una de las cuestiones sobre las que se sustenta todavía la investigación judicial al expresidente Rafael Aznar por su gestión al frente de la APV.
Publicidad
La Intervención del Estado, en un informe que dio inicio a la causa penal contra el dirigente, ya alertó de que esos gastos no encajaban «con los criterios de austeridad que deben presidir la gestión del dinero público». El pasado martes, el presidente actual de la APV, Aurelio Martínez, y el director general, Francesc Sánchez, acudieron al juzgado que investiga los hechos para declarar como testigos. Fueron interrogados acerca de la polémica embarcación y admitieron que no han conseguido desprenderse de ella. De hecho, las tres subastas que se han celebrado han quedado desiertas. Los directivos comunicaron al juez que ahora se quiere alquilar para excursiones. Tampoco concretaron de qué forma se pondrá en el mercado. Quizá sea a través de la cesión a alguna empresa. Así, el yate que acogió a destacadas personalidades para las regatas de la Copa América podría acabar siendo el lujoso escenario de alguna despedida de soltero en alta mar. Una fórmula para que genere algún ingreso.
La embarcación se encuentra ahora en Gandia. Por suerte, la APV ha conseguido rebajar notablemente los gastos de mantenimiento. Antes, el coste rondaba los 400.000 euros anuales, otra de las cifras sobre las que la Intervención alertó en sus informes. Ahora este presupuesto se ha reducido a unos 15.000 euros, una cifra más ajustada a los criterios de austeridad, según explicaron los directivos ante el magistrado instructor.
El Puerto lleva años intentando deshacerse de esta embarcación. Pero no lo consigue pese a que en la última subasta se ofreció por apenas un millón de euros, cuatro veces menos de lo que costó. Era la tercera vez que buscaban un comprador. Una vez agotado ese procedimiento, pueden venderlo directamente sin necesidad de pujas. Pero tampoco parece que exista un interés real y de ahí la idea de alquilarlo para excursiones. Uno de los problemas radica en que se trata de un yate que no tiene camarotes, lo que obligaría al propietario a reformar las instalaciones si quiere usarlo para travesías de más de un día, algo lógico de acuerdo a las dimensiones. La embarcación mide 28 metros de eslora y tiene capacidad para 50 personas.
La causa cuenta con un informe pericial en el que se pone en duda el precio pagado por la embarcación y cifra su valor real en 700.000 euros menos. No obstante, otro estudio rebate esta conclusión y ajusta el desembolso al valor del bien. En esta pieza también se incluye la investigación de otras adjudicaciones controvertidas en la etapa de Aznar, como la demolición de un dique en el recinto o la construcción de un acceso alternativo para la celebración de la Fórmula 1. La primera de las causas se cerró de manera favorable para el expresidente Aznar. El juez le procesó por el cobro de sobresueldos, pero la Audiencia revocó esa decisión y ordenó el archivo de las actuaciones. Ahora sólo se mantiene ya abierta la investigación sobre la gestión. La instrucción está próxima al final.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.