Una de cal y otra de arena en el puerto de Valencia en el cierre estadístico del primer mes de este 2025. Así, mientras ... que aumentaron los movimientos de contenedores (incluidos los dedicados a exportación) tanto el tráfico de pasajeros como el de vehículos descendieron, especialmente este último, que registró un descenso del 42,1% respecto al mismo mes del año pasado por la delicada situación del sector del automóvil y de la escasa producción de Ford.
Publicidad
Según los datos del Boletín Estadístico de Valenciaport (engloba a Valencia, Saguno y Gandia), hechos públicos este miércoles por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) -aunque el documento sigue sin hacerse público en la web-, las terminales valencianas han constatado en enero que el sector exportador está «en fase de reactivación».
Tras un periodo de estancamiento post-dana, los recintos valencianos vuelven a los signos positivos y a los incrementos en los tráficos de carga (contenedores llenos) que salen de Valenciaport con destino a otros países del mundo. En concreto, según refleja el Boletín Estadístico los tráficos de TEUs (contenedores de 6,1 metros de longitud) llenos han aumentado ese mes un 9,87% y el registro acumulado se sitúa en un incremento de 1,91%.
En el global, las empresas que trabajan con el puerto de Valencia gestionaron a través de sus terminales 6,02 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 1,37%. En contenedores, los tráficos del mes pasado han anotado 412.721 TEUs, es decir, un crecimiento del 5,43%.
Publicidad
Como ha remarcado en un comunicado la APV, «los muelles de Valenciaport se mueven al ritmo del sector exterior valenciano y español», ya que el primer mes de 2025 resultó un mes «positivo» para los exportadores. Australia, Vietnam y Bangladesh lideraron estos aumentos de tráficos el pasado enero.
En concreto, los movimientos de contenedores con Australia crecen en enero un 98,89%, mientras que con Bangladesh lo hacen un 95,29% y con Vietnam un 81,39%. China continúa siendo el principal socio comercial de Valenciaport con 67.475 TEUs intercambiados con los puertos asiáticos (un alza del 53,19%) y 736.692 toneladas (+43,48%).
Publicidad
Por mercancías, el análisis de las cifras del boletín muestra crecimientos en los tráficos de graneles sólidos (+7,03%) y en la descarga o importación (+40,02%) mientras que han descendido los tráficos de pasajeros (-5,68%), de vehículos (-42,10%) y del tránsito marítimo un (-8,76%).
Por sectores, muestra crecimiento en los minerales no metálicos (69,15%), los productos químicos (+21,99%), los materiales de construcción (+9,96%) y el agroalimentario (+9,48%).
El puerto de Valencia cerró 2024 con 5,47 millones de contenedores movidos en sus muelles, un 14,15% más que el año anterior, y con un total de 80.666.175 toneladas de mercancías que han entrado y salido de las dársenas valencianas, un 5,11% más que en 2023
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.