Borrar
Instalaciones del puerto de Valencia. I. arlandis
Ampliación norte del Puerto de Valencia | El puerto de Valencia licitará la ampliación norte en 2023 e incluirá las condiciones de Costas

El puerto de Valencia licitará la ampliación norte en 2023 e incluirá las condiciones de Costas

El consejo de administración del recinto se reunirá el próximo viernes para abordar los siguientes pasos de la obra

Martes, 29 de noviembre 2022, 18:59

La publicación del informe que da vía libre a la ampliación del puerto ha permitido desbloquear el proceso y, con el objetivo de acelerar los plazos al máximo, se ha convocado un consejo extraordinario para el viernes 2 de diciembre en el que se analizará el texto con la idea de que las obras puedan licitarse a principios de 2023.

Tal y como ha explicado la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), en esta cita se expondrán los detalles de un informe que es favorable a la ampliación, pero que también pone algunas condiciones que serán atendidas.

"El documento señala una serie de recomendaciones que vamos a realizar, algunas de ellas ya las teníamos contempladas, y otras, como hacer más sondeos y comprobar el estado de las tierras a diferentes profundidades, son compatibles y van a servir para confirmar lo que ya está en el proyecto", ha apuntado el presidente de la APV, Aurelio Martínez.

Martínez ha resaltado que la recepción del informe es «una excelente noticia para la Comunitat Valenciana» porque es «el último informe que faltaba» y ha señalado que en julio ya avanzó a los miembros del consejo de administración que estuvieran preparados para aprobar el proyecto porque la emisión del documento estaba próxima. «Ahora el paso siguiente es convocar el Consejo de Administración que apruebe el proyecto», ha destacado. Algo que se hará a «muy corto plazo».

Tras esta aprobación, ha recordado que lo siguiente será remitir el proyecto y que se apruebe en el Consejo de Ministros, ya que se trata de una inversión superior a los 12 millones de euros. Se trata de un «trámite muy administrativo» y «prácticamente automático», ha apuntado Martínez, antes de añadir que este paso «permitiría sacar a licitación el proyecto en los primeros meses del año que viene». Estas cuestiones se tratarrán en el consejo de administración del próximo viernes.

Preguntado por el comienzo de las obras, ha evitado dar plazos concretos y ha dado por hecho que además se interpondrán recursos contra el proyecto. «Me llevaría una sorpresa tan grande que no aguantaría mi corazón si no hubiera recursos», ha comentado, antes de añadir que también prevé que se tenga que aumentar el presupuesto por la subida generalizada de costes.

Tal y como ha confirmado la APV, el informe recoge también varias condiciones referentes a aspectos como el dragado, turbidez durante las operaciones o el programa de vigilancia ambiental que deberán llevarse a cabo en el puerto de Sagunto.

Un punto de especial relevancia es el análisis de la necesidad de evaluación ambiental, en el que se justifica "la no necesidad de evaluación de impacto ambiental ordinaria", ya que "no se dan las circunstancias para ello, por lo que no hay efectos sobre el medio ambiente adicionales a los ya considerados en la resolución de 30 de julio de 2007. Esta había sido una demanda constante de Compromís y Podemos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El puerto de Valencia licitará la ampliación norte en 2023 e incluirá las condiciones de Costas