La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha desvelado los detalles de la ampliación del puerto de Valencia. La obra, que se ha desbloqueado tras el visto bueno del Gobierno, contará con una inversión de 542,7 millones de euros y permitirá terminar las actuaciones ... para levantar la terminal de contenedores, para lo que serán necesarios casi cinco años.
Publicidad
Tal y como figura en el proyecto constructivo del muelle de contenedores de la ampliación norte, el coste de ejecución material será de casi 377 millones, aunque habrá que sumar gastos, beneficios y el IVA. Se espera que este gigantesco desembolso, al que habría que añadir la primera fase de 204 millones que finalizó en 2012, generará un importante efecto tractor. En concreto, las actuaciones que se alargarán durante 58 meses se espera que atraigan una inversión privada de 1.021 millones.
El grueso del montante irá destinado a la construcción de la terminal, que por el momento tan solo contaba con los diques principales. La actuación principal corresponderá a los dragados y las excavaciones, que acaparan cuatro de cada diez euros, aunque el muelle en sí y el relleno que se utilizará para erigir la terminal sobre el mar y las explanadas también representan el 28,33% y 23,5% del coste total.
La actuación implica el parcial derribo y traslado del antiguo faro a un «emplazamiento emblemático y próximo a la ciudad todavía por designar, manteniendo la estructura, el torreón y la linterna». El objetivo es que toda la obra comience a finales de año, lo que implicará que finalizará en 2027 o incluso 2028.
Publicidad
Noticia Relacionada
Tras el informe favorable del Organismo Público Puertos del Estado (OPPE), dependiente del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que realiza unas últimas prescripciones y recomendaciones, se va a terminar de matizar un proyecto que ya fue modificado. Pese a ello, aún despierta críticas de asociaciones y partidos como Compromís y Podemos mientras que la apoyan los empresarios. El mismo Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, la ha avalado esta misma semana en un foro de LAS PROVINCIAS.
Noticia Relacionada
Según la APV, la nueva terminal de contenedores permitirá seguir ofreciendo «un óptimo servicio a la economía española y mantener el carácter interoceánico que garantiza la conectividad con los mercados de los cinco continentes». La misma tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar cinco millones de contenedores. Se apunta que creará nuevos empleos cualificados y será una dinamizadora de la actividad económica de la Comunitat Valenciana y España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.