Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Contenedores en el puerto de Valencia. Reuters

El puerto de Valencia se prepara para el pico de carga por la crisis del mar Rojo

Las navieras solicitan a las terminales espacios extra de almacenamiento de contenedores como previsión para febrero

I. Domingo

Valencia

Martes, 16 de enero 2024, 01:37

El puerto de Valencia ya se está preparando para el previsible incremento de trabajo de carga y descarga en las próximas semanas debido a la llegada de los barcos desviados de la ruta del mar Rojo, que ahora la realizan por el cabo de ... Buena Esperanza con el consiguiente incremento de los tiempos de viaje entre 15 y 20 días. Hasta el momento, ya han atracado dos buques en los muelles del Grao.

Publicidad

Lo avanzaba hace una semana la propia Autoridad Portuaria (APV) al señalar que las navieras iban a concentrar operaciones en Valencia, convirtiendo el puerto en distribuidor de mercancías al resto del Mediterráneo. Desde la Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos (Propeller Valencia), su presidente, Alfredo Soler, confirma que el pico de trabajo se espera para el próximo febrero, lo que además permitiría compensar la caída de actividad, sobre todo de importación, de las últimas semanas en el recinto. «Hacía años que no teníamos tan pocos barcos», reconoce el empresario.

En este sentido, la previsión es que se concentren los grandes barcos desviados hacia Valencia más aquellos 'feeder' procedentes de Algeciras o Tánger, en los casos de las compañías que hayan optado por estos puertos como 'hub' de distribución.

Por este motivo, las navieras están solicitando espacios de almacenamiento extra por si fuera necesario «pero sin garantía de uso», añade Soler, que detalla cómo las terminales y los depósitos de contenedores trabajan en la reorganización de los patios «poder acoger la máxima cantidad de contenedores si llegado el caso es necesario», precisamente por ese repunte.

Publicidad

Mientras, desde la CEV, su presidente, Salvador Navarro, lamentaba este lunes en una entrevista en À Punt que el Gobierno central no muestre «mayor contundencia» en la acción «contra los terroristas, que no piratas, que atacan a los barcos en el mar Rojo y que intentan parar el comercio mundial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad