El puerto de Valencia ha resistido mejor que el de Barcelona el impacto de los conflictos en Ucrania e Israel y la incertidumbre en el mar Rojo debido a los ataques de los hutíes que obligaron a las grandes navieras a desviar las rutas ... hacia el cabo de Buena Esperanza.
Publicidad
En concreto, mientras que el tráfico cayó un 2,81% en el recinto del Grao, hasta los 76,74 millones de toneladas de mercancías, las terminales de la ciudad condal registraron 64,01 millones de toneladas, lo que supone un 9,7% menos que en 2022, según consta en la estadística de Puertos del Estado. Aún así, la caída de Valencia es inferior al de la media del sistema portuario español, que se encuentra en el 3,3% en 2023.
Mientras, Algeciras –el otro gran competidor de Valencia– contabilizó 104 millones de toneladas, con una caída del 2,3% respecto al ejercicio anterior. A pesar de que el puerto andaluz es el líder en España, sus número quedan lejos de Tánger Med, que lo ha desbancado como líder del Mediterráneo con 122 millones de toneladas y 8,4 millones de contenedores en 2023, un 13,6% y un 13,4%, respectivamente, lo que lo sitúa, además, al 95% de su capacidad.
No obstante, Valencia sí que se sitúa líder de los puertos españoles en movimiento de contenedores, con 4,8 millones (un 4,9% menos que en 2022), frente a los 4,73 millones de Algeciras o los 3,2 millones de Barcelona, que anota una bajada de casi el 7%.
Publicidad
Noticia relacionada
Estos datos, además, se pusieron este miércoles sobre la mesa del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) –el primero sin comparecencia ante los medios–, donde la presidenta, Mar Chao, explicó que en el último trimestre de 2023 Valenciaport ha conseguido recuperar las cifras de tráficos –con crecimientos del 8,6% en diciembre, el 19,31% en noviembre y el 6,99% en octubre (respecto a los mismos meses de 2022)– aunque este empuje no ha sido suficiente para cerrar el año con crecimiento
Según ha explicado Chao, en cuanto a las expectativas a corto plazo, se ha detectado un cambio de tendencia en el tráfico de contenedores, en concreto, una evolución en positivo desde el pasado octubre que se mantiene a día de hoy impulsada por el tráfico de tránsito, derivado de la crisis del conflicto en el mar Rojo. Así, según los datos de la APV, en diciembre se experimentó un crecimiento en el número de contenedores del 13,13% respecto al mismo mes de 2022, mientras que en noviembre fue del 18,72% y en octubre del 4,36%.
Publicidad
El balance del año en el tráfico de vehículos en régimen de mercancía también ha registrado datos positivos, con 643.000 vehículos, un 6,6% más que el año anterior. En cuanto a pasajeros, el puerto de Valencia aumenta un 13,4%, con 1,56 millones de pasajeros, de los cuales 781.000 son cruceristas, lo que supone un 25,4% de aumento.
Por otro lado, el consejo de administración ha aprobado la modificación del concurso abierto para la explotación de las instalaciones náutico-deportivas con el objetivo de clarificar las obligaciones del futuro concesionario en materia de subrogación de personal. Al mismo tiempo, se han desestimado los recursos de reposición formulados por los trabajadores del Consorcio Valencia 2007 en liquidación.
Publicidad
El consejo de la APV también ha acordado llevar a cabo «los trámites oportunos» para iniciar el procedimiento de otorgamiento de la solicitud de constitución de un derecho de superficie sobre el edificio de la antigua base del equipo Alinghi en la Marina (al lado de EDEM y Lanzadera) atendiendo así a la petición realizada por el Ayuntamiento de Valencia. Según ha explicado en un comunicado, «esta decisión se toma en base a la voluntad de la APV de favorecer y no entorpecer ninguna iniciativa o proyecto dinamizador en la dársena». La base servirá para que Marina de Empresas amplíe sus instalaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.