![Los puestos más demandados por el Black Friday en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/blackfriday-RnSXGFEDDXKPzi5IqO1WCFK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los puestos más demandados por el Black Friday en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/31/blackfriday-RnSXGFEDDXKPzi5IqO1WCFK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las principales demandas de las empresas logísticas para dar respuesta al tradicional repunte del consumo generado por la campaña de Black Friday y Cyber Monday, según el informe de Randstad, serán empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención ... al cliente para atender el auge del comercio electrónico, según Randstad.
El sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas con dependientes, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valora el trato cercano con el cliente y sus dotes comunicativas. «Tanto para el sector logístico como para el relacionado con el retail, las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas como consecuencia del incremento del comercio electrónico», señalan desde la consultora.
Noticia relacionada
Sin embargo, en términos de contrataciones, este próximo 24 de noviembre perderá fuelle en la Comunitat Valenciana, donde la inflación y la incertidumbre económica lastran las contrataciones. En concreto, para esta campaña se prevén 700 empleos menos que hace un año, lo que supone una caída del 19,3% en las contrataciones en el mercado laboral valenciano, según desvela Randstad en su estudio anual sobre este momento del año caracterizado por ser la antesala de las compras navideñas y que busca captar clientes a través de descuentos y ofertas. En total, el número de contrataciones previstas en la Comunitat es de 3.107.
Al Black Friday le sigue el Cyber Monday, que se celebra el lunes 27, y está enfocado en las ventas por internet. «Unas fechas que se han convertido en los últimos años en hitos de consumo por sus ofertas y promociones, lo que provoca que muchas empresas se vean obligadas a aumentar su contratación», señalan desde Randstad. Para llevar a cabo estas previsiones, la consultora ha tenido en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte, que son los que están más directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.
El Black Friday y el Cyber Moday generaron en la Comunitat cerca de 3.850 contratos el año pasado, que también estuvo marcado por la espiral inflacionista. Sin embargo, la coyuntura económica se ha dejado notar más en 2023 tras meses encadenados de subida de precios, que han ido socavando el ahorro de los hogares. A esto hay que añadir el incremento de los tipos de interés.
Noticia relacionada
«El aumento de los precios, junto a un encarecimiento del crédito y una mayor incertidumbre sobre la evolución de la economía están restando fuerza al consumo», asegura Valentín Bote, director de Randstad Research. «Las contrataciones que se prevé realizar durante esta campaña serán las menores de los últimos cuatro años», explica en alusión a la dinámica estatal.
En el conjunto de España, las nuevas contrataciones ascenderán a 25.457 empleados, un 11,7% menos respecto a los 28.940 contratos que se firmaron el año pasado. Estas cifras hacen referencia a firmas de nuevos contratos para el sector del comercio, la logística y el transporte para estas fechas.
La moda resiste
A diferencia de lo ocurrido en crisis anteriores, el sector de la moda se muestra más resiliente que nunca. Este es uno de los análisis realizados durante las jornadas del foro 'Retail future'. «Compramos más en el sector que curiosamente siempre ha salido más perjudicado en crisis, que es la moda», explicó Rosa Pilar López, directora del departamento Belleza y Moda de Kantar. «Internet va perdiendo compradores excepto en el sector moda, donde ha habido un repunte», agregó en su intervención.
Por su parte, Enric Ezquerra, socio y consejero de Realfooding, destacó que «el comercio urbano está hoy en una situación más favorable que en otros momentos». Cristina Stampa, experta en retail y gran consumo reivindicó el papel de proximidad que puede ofrecer el comercio local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.