![Fábrica de baterías en Sagunto de Volkswagen | Puig aplaude la llegada de Volkswagen: «Es la mejor noticia empresarial en medio siglo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/puig-RVSHKW8w787ihmozAyH5MYL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fábrica de baterías en Sagunto de Volkswagen | Puig aplaude la llegada de Volkswagen: «Es la mejor noticia empresarial en medio siglo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/23/media/cortadas/puig-RVSHKW8w787ihmozAyH5MYL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de Volkswagen a la Comunitat Valenciana es una excelente noticia para el tejido empresarial en un momento más que delicado por la pandemia y la crisis generada por la guerra de Ucrania. Dirigentes como Ximo Puig, presidente de la Generalitat, no dudan en calificar el desembarco del gigante de la automoción como «la mejor noticia empresarial en medio siglo».
«Volkswagen elige la Comunitat Valenciana. Después de un intenso trabajo, Parc Sagunt albergará la planta de baterías de VW para coches eléctricos. Creará 3.000 puestos de trabajo. La mejor noticia empresarial en medio siglo. Willkommen, Volkswagen. Benvinguts a la C. Valenciana», ha destacado Puig en redes sociales.
El presidente ha agradecido la confianza que Volkswagen ha depositado en la Comunitat Valenciana. “La empresa sabe que aquí encontrará un entorno favorable a esta inversión: el apoyo de la Generalitat, la seguridad jurídica, la estabilidad política, el dinamismo económico y el acuerdo social”. “En segundo lugar”, ha continuado Puig, “porque una inversión de este tipo es un impulso a la reindustrialización. Albergar la fabricación del núcleo de los coches eléctricos, las baterías, convertiría a la Comunitat Valenciana en un pool innovador de la nueva movilidad”, ha señalado el president.
Noticia Relacionada
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, también ha valorado positivamente la apuesta. «Han sido meses de negociaciones discretas pero el trabajo conjunto de Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno Central ha dado sus frutos. Nos hemos impuesto como la mejor opción para acoger esta gigafactoría», ha destacado.
El primer edil ha recordado que hablamos «de una planta de baterías que traerá 3.000 puestos de trabajo y un fuerte crecimiento económico para la ciudad». Volkswagen presentará este proyecto al Perte de vehículos eléctricos del Gobierno y la iniciativa recibirá la luz verde definitiva cuando se le concedan las ayudas. «Ha sido un camino duro, pero hoy por fin podemos dar esta gran noticia. ¡Somos industria, somos futuro!», ha sentenciado.
Volkswagen elige la Comunitat Valenciana. Después de un intenso trabajo, Parc Sagunt albergará la planta de baterías de VW para coches eléctricos. Creará 3.000 puestos de trabajo.
— Ximo Puig (@ximopuig) March 23, 2022
La mejor noticia empresarial en medio siglo.
Willkommen, Volkswagen.
Benvinguts a la C. Valenciana. pic.twitter.com/c3e80QL9zY
Rafael Climent, consellera de Economía, ha asegurado que el Consell «está muy contento de que Volkswagen haya decidido ubicarse en Sagunto después de un intenso trabajo». Climent ha considerado que la noticia es fruto de un importante trabajo de la administración y ha apuntado que avanza en «la reindustrialización del territorio».
El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha calificado de “excelente noticia para la Comunitat Valenciana, para nuestra industria y para el sector automovilístico”. Tal y como ha asegurado Navarro, “confiábamos en que finalmente la empresa alemana apostase por la ubicación estratégica de Parc Sagunt, por su conexión con el corredor mediterráneo y el corredor cantábrico mediterráneo, por ser un referente industrial y logístico en el conjunto del territorio español y por la mano de obra cualificada de la que disponemos en el territorio, y finalmente ha sido así”.
“Con la planta plenamente operativa se pueden llegar a generar más de 3.000 puestos de trabajo y sin duda, al ser uno de los proyectos que más fondos europeos puede recibir al conjugar objetivos de innovación y de eficiencia energética, será un revulsivo importantísimo para la economía de nuestra Comunitat”, ha añadido Salvador Navarro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.