![placas fotovoltáicas en la Comunitat | Puig se compromete a potenciar la fotovoltaica ante el atasco burocrático](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/puig-RHwPzuHaDumKyketke6yg4J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![placas fotovoltáicas en la Comunitat | Puig se compromete a potenciar la fotovoltaica ante el atasco burocrático](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/puig-RHwPzuHaDumKyketke6yg4J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El atasco burocrático que sufren las inversiones para construir plantas fotovoltaicas en la Comunitat –que llegan a esperar más de dos años para recibir una resolución–, sumado a la crisis interna del Consell a cuenta de esta situación –y que ha terminado con la destitución ... de la ya ex consellera de Agricultura Mireia Mollà– han llevado al presidente de la Generalitat a tomar cartas en el asunto.
Las constantes críticas del sector energético valenciano sobre el retraso en la tramitación de expedientes, con más de 380 pendientes, y la cuenta atrás del calendario electoral, han empujado al jefe del Consell a prometer «una «importante batería de nuevas autorizaciones» para nuevas plantas fotovoltaicas en los próximos días.
Así lo indicó el president en su respuesta a la síndica de Compromís, Papi Robles, en la sesión de control de Les Corts, donde señaló que «cada día que pasa con menos renovables, peor», por lo que ha instado a «acelerar la transición energética».
Por su parte, los empresarios energéticos, representados a través de Avaesen, aseguran a LAS PROVINCIAS que desconocen esta nueva iniciativa, que aparenta ser otro giro de timón improvisado para parchear un problema que viene de largo. «No he visto ni nos han comunicado nada. Sólo sabemos que desbloquearán proyectos, pero no sabemos más», explican desde la patronal a este diario. Las mismas fuentes añaden que parece que los cambios se producirán en la conselleria de Política Territorial, aunque, por lo pronto, es sólo un rumor sin confirmar.
Este anuncio llega sólo unos días después de la destitución de Mollà, quien la semana pasada evidenció la grieta interna que hay en el propio seno de Compromís a cuenta de este tema, a raíz de las críticas vertidas sobre las otras dos consellerias implicadas en la tramitación de expedientes, Política Territorial y Economía, a las que culpó del retraso administrativo.
La pregunta de Robles, en concreto, se refería al papel de las ciudades en esta transición ecológica e implantación de renovables. La síndica criticó las instalaciones de energía masivas que, a su parecer, no cambian el modelo de la energía actual, sino que añaden la etiqueta «renovable». En contrapartida, defendió las comunidades energéticas locales y el autoconsumo.
El parlamentario de Ciudadanos Carlos Gracia preguntó al Consell si el cambio agilizará la instalación de renovables. En su respuesta, el conseller de Economía, Rafael Climent, prometió que en los próximos días «irán saliendo en cascada» todas las peticiones de nuevas plantas fotovoltaicas. Además, ha defendido que «el primer eje del Botànic es la lucha contra el cambio climático» y destacó los 131 millones de euros destinados al uso en el departamento que dirige para este año.
Sin embargo, los datos hablan de otra situación distinta a la buena voluntad del Consell. Mientras se duplica la instalación de placas solares en los tejados de particulares, los grandes parques van al ralentí y la potencia instalada en fotovoltaica apenas crece un 1,47% en el último año. De octubre de 2021 al de este ejercicio, la potencia instalada en energía fotovoltaica en la Comunitat registra un incremento del 1,47%, hasta los 414 MW actuales. Esta cifra muestra que la región valenciana se encuentra en el furgón de cola de las renovables en España. Comunidades limítrofes como Aragón, Castilla La Mancha y Murcia superan con creces a la región valenciana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.