Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ximo Puig y Salvador Illa en el coloquio organizado por AVE lP
AVE | Puig e Illa reivindican a través de los empresarios las sinergias de la Comunitat con Cataluña

Puig e Illa reivindican ante los empresarios las sinergias entre la Comunitat y Cataluña

El líder del PSC participa en el pleno del AVE y el PP pide al jefe del Consell «menos mini cumbres y más presión para cambiar la financiación»

Maria del Mar benlloch

Valencia

Lunes, 19 de julio 2021, 21:02

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, defendieron ante el empresariado valenciano la necesidad de que la Comunitat Valenciana y Cataluña estrechen lazos. Una hoja de ruta que Puig defiende desde hace meses dentro de su programa de alianzas entre territorios. La Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), que preside Vicente Boluda, organizó ayer un coloquio con el el exministro y portavoz del PSC en el Parlament, Salvador Illa, que destacó que estamos ante un «nuevo tiempo político, que supone un oportunidad de unión entre la Comunitat y Cataluña»

Puig explicó que «nos encontramos en un momento de oportunidad para sumar sinergias con Cataluña», y a la vez para dar un «planteamiento global» y hacer partícipe al territorio catalán en todos los espacios globales. La relación que ha mantenido la Comunitat y Cataluña durante la pandemia ha sido «esencial», destacó Salvador Illa. A la vez que agradeció a los empresarios valencianos el impulso que le han dado a la  infraestructura del corredor mediterráneo.

Los empresarios valencianos han hecho patente su malestar por el retraso. El presidente de AVE, Vicente Boluda, y el vicepresidente de Ferrmed, Federico Félix, consideran «inadmisibles» los retrasos del proyecto. Actualmente se está terminado de implantar el tercer carril entre Valencia y Castellón, pero siguen sin hacerse públicos los estudios informativos que se han realizado sobre el túnel pasante y sobre la doble plataforma ferroviaria entre Valencia y Castellón, que permitirá reducir el tiempo de viaje con Barcelona hasta las dos horas. Aunque se prevé una polémica en el caso de que el trazado afecte a la huerta.

Puig apostó por establecer lazos basados en el «respeto y el diálogo» con Cataluña, es por ello que espera a partir de septiembre establecer un contacto normalizado con el presidente de Cataluña, «para cooperar y poder avanzar juntos». Antes de acudir al pleno de AVE, Puig e Illa se reunieron en el Palau de la Generalitat. El exministro se mostró partidario de abordar el debate de la financiación pero con «actitud constructiva y de lealtad institucional», sin concretar si cree que la Comunitat Valenciana está infrafinanciada.

La secretaria general del PP valenciano, María José Catalá, respondió a la reunión entre Puig e Illa: «Menos mini cumbres Commowealth y más presión para que Sánchez cambie de una vez el modelo de financiación. Los valencianos necesitan menos fotos y más acción».

Catalá señaló que «Puig debe dejar de una vez los complejos y el servilismo a Cataluña y ponerse a trabajar para resolver la situación de la Comunitat Valenciana». «De poco sirve que se reúna con el jefe de la oposición de Cataluña, si después el presidente catalán no se quiere sentar en la Conferencia de Presidentes o el PSC no defiende desde Cataluña un modelo que dé más dinero a los valencianos para financiar la educación, sanidad y servicios sociales», señaló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig e Illa reivindican ante los empresarios las sinergias entre la Comunitat y Cataluña