Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Dos jubilados y pensionistas. FOTOLIA - ADOBESTOCK

Qué es realmente la Seguridad Social y lo que hace y no hace, contado por ella misma

La revista del organismo explica sus funciones actuales y también lo que no hace, para acercarse a la ciudadanía

REDACCIÓN

VALENCIA

Sábado, 11 de septiembre 2021, 01:02

La Seguridad Social está siempre en boca de todos los españoles porque es la entidad que gestiona gran parte de las necesidades y esperanzas de futuro de los ciudadanos. Se habla de ella cuando se mencionan las pensiones o la jubilación, cuando nace un hijo, en asuntos sanitarios... Es una de las patas del estado del bienestar en España, pero... ¿qué es realmente la Seguridad Social? La revista del organismo dependiente del Ministerio de Inclusión ha explicado todo lo que hace y lo que no, cuándo se puede hacer uso de ella y dónde y cómo se pueden realizar los trámites.

Publicidad

Así, en la actualidad, dice la revista oficial, cuando hablamos en sentido estricto de la Administración de Seguridad Social, nos estamos refiriendo al sistema de pensiones. En el caso de prestaciones contributivas (a las que se tiene derecho por cotizar) incluye pensiones de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y a favor de familiares, y también se ocupa de gestionar y pagar las bajas por enfermedad, maternidad y paternidad, o riesgo durante el embarazo y la lactancia.

También se encarga de gestionar prestaciones no contributivas como algunas prestaciones familiares o la pensión por jubilación no contributiva.

Qué hace la Seguridad Social

Por un lado, es la encargada de la afiliación de los trabajadores y de recaudar sus cotizaciones y las de los empresarios a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

Por otro lado, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconoce y controla el derecho a las prestaciones económicas contributivas, como las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad etc., y algunas no contributivas, como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), etc.

También se encarga de reconocer el derecho a la asistencia sanitaria.

Publicidad

Además, el Instituto Social de la Marina (ISM) se encarga del la gestión, administración y reconocimiento del derecho a las prestaciones del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar, y de la inscripción de empresas, afiliación, altas y bajas de trabajadores, recaudación y control de cotizaciones, en colaboración con la (TGSS).

Qué no hace la Seguridad Social

Es muy importante la labor de reconocimiento y control de quién tiene derecho a la cobertura sanitaria que lleva a cabo la Seguridad Social, pero las encargadas de la gestión de la sanidad son las comunidades autónomas. Sólo Ceuta y Melilla siguen dependiendo del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

Publicidad

En manos de la Seguridad Social apenas quedan los servicios sanitarios que ofrece el Instituto Social de la Marina a los trabajadores del mar y los que ofrecen las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

La Seguridad Social no es SEPE ni IMSERSO ni Hacienda

La seguridad social incluye el desempleo, que no es competencia de la Seguridad Social como institución, sino del Servicio Público de Empleo Estatal. También serían otros servicios sociales, que son gestionados por las comunidades autónomas y los ayuntamientos. El IMSERSO, por su parte, se encarga de servicios sociales complementarios para mayores y dependientes.

Publicidad

Por tanto, no podrá resolver trámites relacionados con la Seguridad Social ni en su centro de salud ni en la Agencia Tributaria, ni en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo.

Dónde y cómo hacer trámites

En la actualidad, puede realizar todos los trámites relacionados con la Seguridad Social de manera telemática, disponga o no de certificado digital.

Para trámites relacionados con la afiliación, autónomos, empleo en el hogar, cotizaciones, etc. puede utilizar el portal Import@ss de la TGSS. En caso de no poder realizar los trámites por esta vía, puede utilizar el servicio Te Ayudamos, tanto para consultas y trámites como para solicitar atención.

Publicidad

Para trámites relacionados con pensiones o prestaciones, como jubilación, incapacidad, nacimiento y cuidado del menor, etc. puede utilizar tanto el portal Tu Seguridad Social (con certificado digital o cl@ve), como la plataforma habilitada por el INSS para realizar trámites de manera telemática sin certificado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad