I. Domingo/EP
Valencia/Barcelona
Jueves, 8 de junio 2023
Espaldarazo gubernamental al puerto de Barcelona y sus mejoras mientras la gran actuación en el de Valencia , la ampliación norte y la terminal de contenedores, sigue bloqueada sobre la mesa del Consejo de Ministros. Es lo que ha hecho la ministra de Transportes, ... Raquel Sánchez, durante su última intervención pública, en concreto, este miércoles durante la inauguración del Salón Internacional de la Logística 2023 (SIL), que se celebra estos días en Barcelona.
Publicidad
Allí, Sánchez ha asegurado que el proyecto de ampliación de Barcelona , en referencia a los nuevos accesos sur, «está llamado a ser la puerta norte de Europa» y ha avanzado que la maqueta básica ya está concluida, además de que la inversión prevista superará los 600 millones. Se trata de una de las actuaciones pendientes para completar el corredor mediterráneo en Cataluña, ya que se trata de accesos viarios y ferroviarios
En este sentido, ha explicado que las nuevas instalaciones serán «uno de los nodos ferroviarios más potentes del corredor mediterráneo», que darán servicio al puerto, a la Zona Franca, al polígono Pratenc y a las industrias del Baix Llobregat y del sur de Barcelona.
Noticia Relacionada
De esta forma, la representante del Gobierno daba su respaldo a los proyectos de mejora que tiene el puerto de Barcelona, competidor directo de Valencia. Mientras, aunque no ha realizado ninguna declaración contraria al proyecto de ampliación del puerto de Valencia, hasta ahora, en sus dos años como ministra, no ha apoyado de forma expresa esta actuación, sino que se ha puesto de perfil apelando siempre a que cualquier obra debe «cumplir los requisitos» medioambientales, «como no puede ser de otra manera», según señaló en una visita a Valencia en diciembre de 2021.
Publicidad
Además, a pesar de ser ministra de Transportes, y por tanto máxima responsable de Puertos del Estado pues depende de su departamento, no ha visitado las instalaciones portuarias valencianas durante sus estancias en Valencia, relacionadas mayoritariamente con cuestiones ferroviarias o de vivienda.
En el encuentro logístico, Sánchez también ha hecho referencia al puerto de Algeciras, ensalzado como «puerta sur de Europa para los tráficos comerciales de África y América». A Valencia, dos menciones: una para mencionar que junto a Barcelona y Algeciras «lideran el movimiento de contenedores en Europa y la conectividad portuaria»; y otra para destacar el papel de la autopista ferroviaria entre Madrid y Valencia destacado «en el impulso al transporte de mercancías por ferrocarril».
Publicidad
En su intervención en Barcelona, la ministra también ha confesado «la complejidad del proyecto» y ha garantizado una buena colaboración con la Generalitat catalana. Así, ha mostrado su voluntad de avanzar en los convenios de financiación en los próximos meses y ha dicho, textualmente, que las elecciones generales no deberían afectar a los compromisos que España ha contraído con Cataluña.
Algo que contrasta con el escenario en Valencia, donde hasta el propio presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Joan Calabuig, reconocía hace una semana, tras el consejo de administración de la entidad, que es «una época compleja» para que el Gobierno apruebe las obras de la terminal norte, pendientes desde el pasado enero de la autorización del Consejo de Ministros para poder ser licitadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.