Borrar
La reflexión de Gonzalo Bernardos sobre la vivienda en España: «Hace bien en no buscar, porque no encontrará nada»

La reflexión de Gonzalo Bernardos sobre la vivienda en España: «Hace bien en no buscar, porque no encontrará nada»

El economista advierte de que la situación no mejorará a corto plazo y que muchos inversores catalanes «se marchan a Madrid»

Lunes, 17 de junio 2024, 01:03

El mercado del alquiler en atraviesa una situación muy complicada, caracterizada por una oferta extremadamente escasa y unos precios desorbitados. Muchas personas se encuentran en una posición precaria, sin poder encontrar viviendas asequibles. La falta de nuevas construcciones, las estrictas regulaciones y el incremento de la demanda en áreas urbanas han exacerbado la crisis, dejando a muchos ciudadanos sin opciones viables de alquiler.

Sobre esta problemática, Gonzalo Bernardos, profesor de Economía, se ha pronunciado en una de las entregas de laSexta Xplica. Durante la intervención, se presentaba el caso de Daniel, un joven que vive en un piso de 24 metros cuadrados en el barrio barcelonés de Sant Andreu.

Daniel contó que hace un año dejó de buscar otras opciones de alquiler debido a los altos precios. Cuando firmó su contrato hace cinco años, pagaba 600 euros mensuales, pero actualmente los precios en la misma zona oscilan entre 800 y 1.000 euros. Aunque él ha podido mantener su alquiler gracias a una ley gubernamental que impide el aumento de los precios de alquiler, lo que considera un aspecto positivo, sigue preocupado por el futuro.

Para Bernardos, el joven barcelonés «hace bien en no buscar», puesto que el control de alquileres ha reducido significativamente la oferta disponible. Según el economista, esta regulación ha desincentivado a los propietarios a alquilar sus propiedades, empeorando la crisis de disponibilidad y aumentando los precios. Tras sus palabras, Daniel subrayó que ha dejado de buscar alquiler «porque no tiene sentido seguir buscando en un mercado en el que no hay oferta y, segundo, los precios son carísimos».

Además, el economista advierte de que la situación del mercado de alquiler no mejorará a corto plazo y que muchos inversores catalanes «se marchan a Madrid» en busca de mejores oportunidades, lo que contribuye a la escasez de oferta y mantiene los precios elevados en Cataluña. Daniel, preocupado por el final de su contrato en dos años, teme que las condiciones del mercado puedan empeorar aún más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La reflexión de Gonzalo Bernardos sobre la vivienda en España: «Hace bien en no buscar, porque no encontrará nada»