Secciones
Servicios
Destacamos
La familia Pons suma más de tres cuartos de siglo en el negocio de la venta de frutos secos, pero fue la labor de Francisco, que ha fallecido esta noche, y Juan Antonio Pons Alcoy la que desde 1978 impulsó la empresa con la búsqueda de nuevos proveedores internacionales y, posteriormente, con la venta a través de la red de supermercados de Mercadona. Hoy, con la tercera generación dispuesta a tomar el relevo, la mirada está puesta en el crecimiento a través de la internacionalización de la compañía también por las ventas y no sólo por las compras.
En esta nueva situación, Juan Antonio Pons Casañ (Beniparrell, 1973) es una pieza clave de la empresa, a la que se han incorporado ya siete miembros de la tercera generación. Su cargo es director general de la división de Frutos Secos, el área más relevante del negocio, y es la mano derecha de su tío, que cogió el timón de la compañía en solitario tras el fallecimiento del padre de Juan Antonio hace más de tres lustros. Ahora asumirá la presidencia de la empresa de Importaco en el próximo consejo de administración tras el fallecimiento de su tío.
Licenciado en Económicas y Empresariales, es MBA en el Instituto de Empresa desde 2001. Su incorporación al Grupo Pons se produjo en 1998 y, desde esa fecha, fue asumiendo responsabilidades que alcanzaron el punto culminante en 2007. Ese año, su tío cumplía 65 años y decidió empezar a dar los pases necesarios para que la sucesión no se produjera de forma imprevista y forzada por los acontecimientos.
El entonces presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Paco Pons, dejó la dirección de la compañía y le pasó el relevo a Juan Antonio con el acuerdo de los ocho miembros de la siguiente generación de la familia.
Actualmente, la empresa no sólo tiene encarrilado el proceso sucesorio, sino que superó los efectos de la crisis española hace ya varios ejercicios. El pasado 2016 lo cerró con un beneficio de 16,5 millones de euros, un 15% más que el año anterior, después de superar la barrera de los 450 millones de euros en ventas.
Su especialización está en el sector de frutos secos, pero también es un agente de primer orden en frutas deshidratadas, chocolates, aperitivos y productos afines, así como en el envasado y distribución de agua mineral y refrescos minerales a través de distintas marcas.
La facturación de la firma, más conocida por el conjunto de los consumidores a través de las denominaciones Casa Pons e Itac, subió un 10%, hasta alcanzar los 452 millones de euros, cifra en la que esta vez no se incluye el dato de Helados Estiu ni de su división energética Foener, al contrario que en el pasado ejercicio, en el que estaban agregadas en las cuentas.
Según se detalla desde la empresa, el grupo invirtió 17 millones de euros en la mejora de sus instalaciones y la optimización de sus procesos productivos, realizados en 33 centros de trabajo en seis países diferentes, e incrementó su plantilla en un 24%, hasta acabar el año con 1.170 trabajadores.
La división de frutos secos, de la que se encarga Juan Antonio Pons, fue la responsable del 87% de las ventas, hasta una producción superior a 74 millones de kilos de frutos secos, debido sobre todo a su condición de interproveedor de Mercadona. Como explica la empresa, el pasado año la compañía completó su gama de productos con 35 novedades en esta categoría, algunas de ellas centradas en la gama de alimentación natural y entre las que la empresa destaca especialmente los 'Chocoiris', bajo la marca Hacendado.
El restante 13% de sus ventas correspondió a su división de bebidas naturales y refrescos minerales, un área en la que superó los 626 millones de litros envasados. La filial en esta categoría se ha consolidado como el tercer grupo de aguas minerales en España, según se asegura desde Importaco, que reparte su producción por medio de seis marcas en este segmento, como son Agua de Cortes, Agua de Bronchales, Font Teix, Font S'Aritja, Agua Doy y Refrescos Minerales.
La mayor parte de las ventas en este área se realizó en el canal de distribución nacional, también con Mercadona como único cliente. La aspiración del Grupo Importaco es ser líder en el mercado español y empresa de referencia en el área europea, después de convertirse en el mayor distribuidor y fabricante de frutos secos a nivel nacional y uno de los más grandes de Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.