Borrar
Un tren de bajo coste de Renfe. EFE
Renfe: AVE low cost | Renfe venderá en su nueva app los billetes de tren de Ouigo e Iryo, su competencia en los AVE de bajo coste

Renfe venderá en su nueva app los billetes de tren de Ouigo e Iryo, su competencia en los AVE de bajo coste

La compañía desvelará el 6 de septiembre su nueva web, que tendrá importantes novedades

EUROPA PRESS

MADRID

Miércoles, 15 de junio 2022, 16:12

Con la apertura del mercado ferroviario en España han surgido nuevos competidores y los usuarios tienen que ir a la web de cada uno a comprar sus billetes. Pero Renfe anunció este martes que creará una red de alianzas empresariales con los principales operadores ferroviarios para ofrecer todas las opciones en su nueva aplicación.

Una nueva 'app' de la que se conocerán más detalles el 6 de septiembre, cuando se lanzará la nueva web y se conocerá el nombre final que adoptará este servicio que ahora se denomina RaaS (Renfe como Servicio), tal y como lo avanzó el presidente de Renfe, Isaías Táboas, durante su intervención en el Global Mobility Call que se celebra esta semana en Madrid.

De esta forma, se podrá reservar billetes de tren tanto de Renfe o Avlo (la compañía 'low cost' de Renfe) como de sus competidores Ouigo (que ya opera entre Madrid y Barcelona y próximamente lo hará desde Valencia y Alicante) o Iryo (que comenzará a operar en noviembre). En un primer momento se podrá utilizar solo en 14 ciudades españolas, pero en un plazo de 5 años se dará cobertura a toda España.

Pero no solo será un servicio para comprar billetes de trenes, sino que también incluirán a negocios de bicicletas, patinetes, motos y coches compartidos, con una aplicación MaaS (Movilidad como Servicio). Su objetivo a medio plazo es convertirse en un operador integral de servicios compartidos de movilidad, integrando el transporte público, servicios compartidos, VTC y taxis para que el usuario pueda planificar sus desplazamientos de forma mucho más sencilla, menos contaminante e incluso pudiendo pagar desde la propia 'app' cualquiera de los servicios.

Táboas indicó que el principal objetivo de esta plataforma es dar respuesta a los grandes retos de la movilidad, ya que el tráfico está volviendo a los mismos niveles de 2019, antes de la pandemia, pero desde una perspectiva de reducir la contaminación. En este sentido, recordó que el transporte es el responsable del 25% de todas las emisiones en la UE.

Su intención es captar a partir de noviembre hasta 650.000 nuevos clientes y 1,8 millones de viajes en sus servicios ferroviarios, se irán extendiendo a todas las ciudades españolas y, en un futuro, incluso al extranjero aprovechando la internacionalización de la compañía, reveló Táboas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Renfe venderá en su nueva app los billetes de tren de Ouigo e Iryo, su competencia en los AVE de bajo coste