Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un tren de Cercanías en la estación del Norte. IRENE MARSILLA

Renfe recupera todos los servicios de Cercanías y el AVE a Castellón seis meses después del incendio en Massalfassar

La C-6 contará con 76 trenes en días laborables a partir del lunes | Adif ha cuantificado los daños en tres millones

Isabel Domingo

Valencia

Sábado, 18 de junio 2022, 14:39

La conexión ferroviaria entre Valencia y Castellón recuperará la normalidad a partir del próximo lunes, día 20, tras seis meses de restricciones en la circulación tras el incendio y robo de cable en un edificio técnico de la estación de Massalfassar, lo que obligó a reducir el servicio de la C-6 de Cercanías y del AVE.

Publicidad

Según ha avanzado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), este sábado ya se circula con normalidad en el tramo Puçol-Alboraya, lo que ha permitido recuperar el 100% de la capacidad ferroviaria y, además, que los trenes puedan volver a efectuar parada comercial en la estación de Massalfassar.

Así, Renfe recuperará a partir del lunes 18 servicios de la línea C-6 de Cercanías, por lo que la oferta total, de lunes a viernes, será de 76 trenes diarios entre Valencia y Castellón. La programación se completa con cuatro servicios por carretera, dos por sentido entre ambas ciudades.

Además, se recuperará la circulación ferroviaria de los dos trenes AVE, uno por sentido, entre Valencia y Castellón que durante las obras se ha realizado por carretera. De esta forma se reducirá el tiempo de viaje hasta Madrid que se había incrementado en 30 minutos para facilitar los transbordos de los viajeros.

Todos estos servicios estaban afectados por las restricciones desde el pasado 21 de diciembre, cuando la circulación ferroviaria entre las estaciones de Puçol y Alboraya se vio alterada a causa del robo de 1 kilómetro de cable del sistema de electrificación que, a su vez, provocó un incendio de considerables dimensiones en el edificio técnico en la estación de Massalfassar.

Publicidad

El fuego destrozó completamente este edificio, donde se alojan todos los sistemas de gestión y regulación del tráfico y las redes de cableado de telecomunicaciones, señalización e instalaciones de seguridad, entre otros dispositivos, dejando inutilizados todos los sistemas entre las dos localidades.

Las estimaciones realizadas por Adif cifran en tres millones el valor de los daños causados por este acto vandálico. Durante estos meses, los técnicos de Adif han trabajado intensamente para agilizar y recortar los plazos que permitieran recuperar las condiciones habituales de explotación en este tramo que, además, es de elevada intensidad de circulaciones, según ha remarcado el organismo dependiente del Ministerio de Transportes en un comunicado.

Publicidad

Como paso previo, el 20 de enero se implantó el sistema de Bloqueo Automático Banalizado (BAB) en el trayecto Puçol-Alboraia. Este equipamiento permite la circulación en vía doble indistintamente por cualquiera de las vías y sentido, con absoluta garantía de seguridad. Gracias a ello, se recuperó, en una primera fase, hasta el 90% de la capacidad en este trayecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad