El sector empresarial valenciano dedicado a las energías renovables deuncia que, aún a día de hoy, existe «un limbo jurídico» en cuanto al desarrollo de parques eólicos en las zonas incluidas en el denominado Plan Eólico de la Comunitat.
Publicidad
«Con el decreto del Consell de hace tres años se quitó la rigidez del Plan Eólico y se eliminó la necesidad de adjudicar zonas, pero no sabemos qué pasa con aquellas que tienen adjudicatario y no la han desarrollado. Todo esto nos genera inseguridad», explica el portavoz de la comisión de energía eólica de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN, Guillermo Roth, a este periódico. En ese sentido, Roth alerta de que la situación frena el desarrollo de nuevos proyectos.
Cabe recordar que este plan, que se puso en marcha en 2001 por el gobierno del PP y que sufrió una parálisis en su ejecución debido a irregularidades en las adjudicaciones, dividía el territorio de la Comunitat en quince zonas. Hasta ahora, sólo se ha desarrollado el 40% y el porcentaje restante se encuentra en ese terreno jurídico incierto.
Noticia Relacionada
Elísabeth Rodríguez
«Esto hay que resolverlo porque las mejores zonas son las que están bloqueadas», agrega el experto, quien insiste en que el Consell debe «revocar» las adjudicaciones antiguas para «liberarlas de verdad» y, así, «acabar con ese limbo jurídico» y dar paso a nuevos proyectos. «Además, falta neutralidad tecnológica en las tramitaciones. El órgano sustantivo (conselleria de Economía) y la conselleria de Medio Ambiente deben ver cada caso», señala Roth, que destaca «la necesidad» de que se autoricen parques eólicos fuera de las zonas del plan «de manera excepcional».
Precisamente, la patronal puso en marcha hace dos semanas una mesa de trabajo centrada en el desarrollo de la eólica en la Comunitat para informar a las administraciones de las ventajas de esta energía y desmitificarla.
Publicidad
El Consell tumba la fotovoltaica de Godelleta
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha denegado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al parque fotovoltaico denominado Godelleta 12 y su infraestructura de evacuación, que se pretendía ubicar en los términos municipales de Andilla, Casinos y Villar del Arzobispo, con una potencia de 49 megavatios.
Pero, además, este parque va de la mano de otros 16 que no superan los 50 megavatios pero que pertenecen a la misma promotora y al mismo proyecto. Según explica la consellera Isaura Navarro, el parque al que se le ha denegado la DIA era donde se situaba el punto de acceso a la red, por lo que al no poder ejecutarse, tampoco se desarrollarán el resto de plantas que iban a funcionar con este acceso a la red.
Publicidad
Noticia Relacionada
Elísabeth Rodríguez
El motivo de que este parque no haya conseguido la DIA reside en que afectaba de manera grave a L'Albufera al situarse en la zona de recarga de acuíferos. «Su desarrollo habría supuesto una reducción del agua disponible para L'Albufera», indica Navarro.
Por su parte, el presidente de la patronal Avaesen, Marcos Lacruz, sostiene que esta resolución negativa al proyecto Godelleta debe mandar un «mensaje de tranquilidad» a la ciudadanía porque, a su juicio, demuestra que el desarrollo de las renovables se hace con criterios de sostenibilidad y protección al medio ambiente. «Aunque se anuncien muchos proyectos, no quiere decir que salgan adelante todos, Abogamos por un desarrollo sostenible. Que nadie se asuste, porque los que sí salen adelante son solventes y respetuosos con el entorno, la flora, la fauna y el paisaje», señala.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.