Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Jueves, 1 de agosto 2024, 00:34
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de ayudar a aquellas personas que se encuentran en una situación de desempleo. Para poder acceder a todas sus prestaciones es necesario inscribirse. Una vez lo hagas debes cumplir con todas las obligaciones que asigna el organismo. Una de ellas es sellar el paro. Esto supone la renovación de la demanda de empleo. Lo que muchos no saben es las consecuencias que puede tener para el usuario del SEPE el no completar este procedimiento.
Pese a olvidar sellar el paro ocurre con frecuencia, es necesario actuar con rapidez para que no haya graves consecuencias. Es muy importante cumplir con los plazos establecidos para evitar repercusiones negativas en tu situación laboral y en tus oportunidades de empleo. Esta debe realizarse cada tres meses después de la primera aprobación. El SEPE te notificará la fecha en la que tienes que ir a sellar el paro o hacerlo online. Desde entonces, tienes un margen de tres días si no puedes acudir en el día fechado, o si se te olvida.
Si se te olvida sellar el paro en este transcurso de tiempo, lo que debes hacer es acudir a una oficina de empleo lo antes posible para que desde allí intenten solventar la situación. Si existe una justificación, es probable que se te permita renovar la demanda de empleo en otra fecha. Los únicos motivos justificables que acepta el SEPE en ese caso son enfermedad, formación o selección laboral y obligación o deber público.
Sin embargo, si la omisión no está justificada correctamente puede que el organismo sancione al beneficiario con un mes sin prestación. Si se vuelve a realizar de nuevo la misma falta, la sanción asciende a tres meses de pérdida del cobro. Una tercera vez implica seis meses sin cobrar y una cuarta, supone perder del todo la prestación.
En definitiva, aunque olvidar sellar el paro puede tener consecuencias negativas, actuar rápidamente y justificar el retraso puede ayudarte a minimizar el impacto. Te recomendamos mantener un seguimiento riguroso de tus fechas de renovación para evitar este inconveniente en un futuro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.