Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Juan Roig y Joan Ribó, el pasado julio. lp

Ribó torpedea el proyecto de Juan Roig para ampliar las instalaciones de Marina de Empresas

Barcelona se ofrece para acoger instalaciones de Lanzadera mientras en Valencia la cesión del Tinglado 4 sigue sin producirse

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 16 de febrero 2023, 17:02

La ampliación de las instalaciones de Marina de Empresas, el ecosistema de emprendimiento e innovación impulsado por el empresario Juan Roig en la Marina, peligra. No por cuestiones de números sino por el Ayuntamiento de Valencia, que mantiene paralizado el proyecto, en concreto, la cesión del Tinglado 4 ... y sus 11.600 metros cuadrados a pesar de que fue el propio alcalde, Joan Ribó, quien hizo el anuncio del proceso el pasado julio tras visitar las instalaciones de Marina de Empresas acompañado del presidente de la entidad y de Mercadona, Juan Roig.

Publicidad

Fue aquel día cuando Roig dejó clara la idea de futuro de este ecosistema (integrado por la aceleradora Lanzadera, el vehículo de inversión Angels y el centro formativo EDEM) cuando dijo aquello de que «Silicon Valley es una Marina de Empresas en Estados Unidos». «Nos falta espacio», resaltó entonces el empresario y el alcalde recogió el guante, incluso se comprometió a dar la «máxima velocidad» a esta nueva inversión de Roig en la ciudad. Y fue más allá pues se comprometió a que el Consistorio buscaría terrenos de propiedad municipal en los distritos de Camins al Grau y Poblats Marítims para posteriores ampliaciones, según señaló a los medios de comunicación y recogió el Ayuntamiento en una nota de prensa.

La previsión entonces era que los trabajos de acondicionamiento del Tinglado 4 (actualmente sin uso por parte del Ayuntamiento) pudiesen iniciarse la pasada Navidad. Sin embargo, no ha sido así y las máquinas siguen sin hacer acto de presencia. Han pasado casi siete meses del anuncio y las trabas del Consistorio son tantas que la idea de renunciar al edificio, y por tanto a la ampliación de Marina de Empresas en el entorno marítimo -convertida en un espacio de referencia para startups e innovación-, ya está sobre la mesa de la dirección de la institución.

Noticia Relacionada

Fuentes de Marina de Empresas confirman «las trabas y dificultades" que se están encontrando "para que la entidad crezca en la Marina y así impulsar la innovación y la atracción de talento». Complicaciones que se traducen en que lo prometido el pasado julio, como número de metros cuadrados o la posibilidad de adecuar el inmueble a las necesidades del proyecto planteado, ya no es tal. A esto se suma el retraso en la tramitación burocrática asociada a la cesión.

Publicidad

Por ello, fuentes de Marina de Empresas apuntan que si hay tantas complicaciones para el uso del Tinglado 4 la opción que queda es renunciar a su uso. "Creemos que en el Ayuntamiento deberían ser mucho más ágiles y receptivos con las distintas propuestas de iniciativas del ecosistema por instalarse en la Marina", reflexionan.

Las ventajas de Colau

Esta situación de paralización de un proyecto de esta envergadura contrasta con el ofrecimiento que ha hecho Barcelona para que Marina de Empresas se instale en la ciudad condal con unas condiciones muy ventajosas, como desvelaba el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, en su cuenta en una red social tras su visita a la ciudad, donde Lanzadera cuenta con una pequeña oficina.

Publicidad

Invitado por el Ayuntamiento de Barcelona -en manos de Ada Colau con Barcelona en Comú-, Jiménez ha visitado tres espacios de emprendimiento e innovación de la ciudad (L’Anella Olímpica, el Port Olímpic y L’Estació del Nord) en los que el Consistorio ha ofrecido condiciones muy ventajosas como concesiones a 25 años en espacios ya reformados y sin necesidad de inversión previa, al contrario que en Valencia. "Es una pasada ver todas las facilidades que desde el ayuntamiento ponen a las iniciativas para que sigan creciendo", ha escrito el director general de Lanzadora en un tuit al tiempo que ha remarcado que se trata de proyectos "muy inspiradores".

"Queremos crecer y permanecer en Valencia. Somos un proyecto de ciudad"

marina de empresas

No obstante, a pesar de ese ofrecimiento de la ciudad condal, en la línea de trabajo de Marina de Empresas no se contempla un escenario de traslado. "Nuestra vocación desde el inicio es que Marina de Empresas genere tejido empresarial y riqueza en la ciudad de Valencia. Pese al fuerte interés mostrado por otras ciudades, insistimos en que queremos crecer y permanecer en Valencia", aseguran. "Somos un proyecto de ciudad", remarcan las mismas fuentes.

Publicidad

Los números del universo de Marina de Empresas justifican el interés creciente de inversores y otras ciudades por el modelo. Desde su creación en 2013, Lanzadera ha acelerado 1.100 empresas y ha aportado más de 21,8 millones en préstamos. Además, las startups impulsadas han conseguido 700 millones de inversión externa y han generado más de 10.000 puestos de trabajo. Mientras, Angels ha invertido más de 35 millones en 45 empresas y actualmente son 32 las compañías que tiene participadas. Y en EDEM sólo el curso pasado acogió a 3.500 alumnos y 20.000 desde su fundación en 2002.

María José Catalá: "Valencia no puede permitirse esta fuga de talento”

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha mostrado su preocupación por el bloqueo de la cesión del Tinglado 4 a Marina de Empresas. “La falta de diligencia del Ayuntamiento ante un proyecto estratégico para Valencia es muy preocupante”.

“Valencia no puede permitirse esta fuga de talento y de oportunidades porque aquí pierde la ciudad y nuestros jóvenes” ha afirmado la portavoz del PP, que ha exigido respuestas de por qué el gobierno de Ribó y del PSPV está bloqueando el proyecto liderado por Juan Roig. “Hay que reaccionar ya”, ha exigido.

"Lo único que vemos por parte de Compromís y PSOE es que están trabajando para Barcelona y no para Valencia. Primero dejaron escapar la Copa América que acabó en Barcelona y boicotean Lanzadera, poniendo la alfombra roja a Colau. Por no hablar del boicot continuo a la ampliación del Puerto. ¿Para quién gobierna Ribó y el PSOE? Está claro que para los valencianos, no”", ha añadido.

La portavoz popular también ha recordado que esta semana se ha conocido que Innsomnia se ha llevado a Madrid el evento 100 Startups Health por falta de apoyo de la Generalitat y del Ayuntamiento. “La izquierda es sinónimo de fuga de oportunidades y de talento”, ha criticado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad